Lugo participa en el proceso de paz de Colombia a través del arte y la mujer

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

LUGO

OSCAR CELA

Culturas en Diálogo, de la Rede Museística Provincial, es la base para un proyecto internacional con museos y universidades

30 nov 2017 . Actualizado a las 09:39 h.

Guerrilla de Palabras: el oficio del/a palabrero/a es uno de los dos proyectos que Ibermuseos acaba de conceder para desarrollar el próximo año entre las ciudades de Cali, en Colombia, y Lugo. El Instituto Universitario de Investigación de la Paz de la Universidad de Granada se fijó en el modelo del programa Culturas en Diálogo, que desde el año 2000 aplica la Rede Museística Provincial, para promover una propuesta que apoyase el proceso de paz en Colombia con el arte y la mujer con bases para la nueva convivencia.

A este programa se fueron sumando más instituciones, como la Universidad Complutense, el Instituto de Bellas Artes de Cali y el Museo La Tertulia de la ciudad colombiana, además de la propia red de museos que depende de la Diputación de Lugo.

Ibermuseos valoró la propuesta que se presentó así como la experiencia tanto del museo colombiano como de la Rede Museística. En el fallo del ente que engloba a los museos de Iberoamérica, que aporta 30.000 dólares, señalan que «el objetivo es establecer canales de diálogo entre las dos orillas (Cali y Lugo) que pongan en valor la posición de la mujer en la resolución de los conflictos armados, preservando el patrimonio inmaterial (las voces femeninas que trabajan por la paz, mediando conflictos), y construyendo con las comunidades y colectivos un relato en femenino del proceso de paz colombiano y de reinserción de la mujer condenada. El proyecto será realizado a través de un conjunto de acciones, como una intervención artística en Cali y en Lugo; un proyecto de intervención socio-educativa, además de una serie de talleres».

Primeros talleres. Desde la Rede Museística Provincial ya comenzaron con los talleres en los que desde el arte se establecen diálogos con minorías y, concretamente, con las mujeres, como este curso ofrecido hace diez días a integrantes del Secretariado Xitano con motivo del día contra la violencia machista. óscar cela
Primeros talleres. Desde la Rede Museística Provincial ya comenzaron con los talleres en los que desde el arte se establecen diálogos con minorías y, concretamente, con las mujeres, como este curso ofrecido hace diez días a integrantes del Secretariado Xitano con motivo del día contra la violencia machista. óscar cela OSCAR CELA

El programa arrancó hace varios meses en Lugo con diversos talleres que trabajaron con colectivos más desfavorecidos, pero tendrá dos momento álgidos, con dos grandes exposiciones, una a principios del 2018 en el Museo La Tertulia de Cali y otra en diciembre del próximo año en la Rede Museística de Lugo.

Por otra parte, Ibermuseos fallará en breve la octava edición del Premio Iberoamericano de Educación y Museos, en el que la Rede Museística de Lugo está en la terna final por su proyecto Nós+outrxs en rede, que desarrolló con el Thyssen-Bornemisza.