La CEL pide el fin de la tractorada y la califica de "exceso insostenible"

La Voz

LUGO

CEDIDA

El pronunciamiento lo hicieron público después de una reunión con representantes de Agromuralla a la que asistieron también el presidente de los hosteleros y de los comerciantes

03 ene 2016 . Actualizado a las 20:53 h.

La CEL pide que se ponga fin a la tractorada, que califica de "exceso insostenible" y de la que dice afecta "gravemente a la ciudadanía y a otros sectores clave para Lugo". Este pronunciamiento lo hizo público la patronal lucense, después de una reunión de representantes de Agromuralla con los presidentes de la Federación Gallega de Comercio, José María Seijas; del de los hosteleros, José Francisco Real y con el secretario de la Confederación de Empresarios de Lugo, Jaime López.

La patronal lucense solicitó una entrevista con los responsables de Agromuralla, que se celebró el último día del pasado año, para trasladarles "la insostenibilidad de esta situación por más tiempo, el cansancio de los comerciantes y hosteleros de la ciudad que, tras años de crisis, han visto cercenadas sus posibilidades de negocio en las fechas en las que muchos de ellos realizan la mayor parte de sus ventas".

Los tractores rodean la muralla desde el 10 de diciembre del pasado año. Los empresarios lucense no entienden, según la CEL, que solamente permanezcan en la ciudad de Lugo,"ya tocada por una débil actividad económica y con grandes dificultades por ello para reponerse de la crisis", de forma indefinida.

La nota recuerda que cuando los ganaderos iniciaron sus protestas en el mes de septiembre, "desde los colectivos empresariales de Lugo (CEL, FCL y APEHL) se les trasladó el entendimiento de su situación y la voluntad de actuar como mediadores con la Administración y empresas lácteas para buscar el diálogo y soluciones a sus dificultades". "Ese paso adelante -añaden-se producía con la coinciencia de que el sector lácteo lucense es uno de los más importantes de la provincia, tanto por volumen de empleo, como de riqueza económica generada".

"Siendo conocedores -señalan- de que el sector agroalimentario en general es clave para Lugo, no podemos admitir no obstante, que la defensa de sus intereses se efectúe manteniendo a Lugo en estado de sitio e impidiendo de forma cualquier normal actividad a todos los demás sectores económicos". Recuerdan además que el tejido empresarial de Lugo "está conformado en su gran mayoría por pequeños empresarios que viven de su trabajo al igual que ellos, y que una protesta de este calibre daña de forma directa a su medio de vida y el de sus familias".