
Los cenobios de Samos y Sarria y la antigua cárcel acogen la exposición
19 jul 2013 . Actualizado a las 07:00 h.El Salón de Otoño que esta tarde será inaugurado de manera oficial contará en esta edición con más de 300 trabajos, elaborados por 182 artistas de 12 países diferentes.
Las obras estarán expuestas en la antigua cárcel comarcal y en los monasterios de Samos y Sarria. Las de mayor tamaño, esencialmente esculturas, se ubicarán en los cenobios y las restantes en el remodelado local que tras las últimas reformas reúne todo lo necesario para albergar exposiciones de todo tipo.
La presidenta de esta bienal de arte, Florence Normier, el presidente del Salón de Otoño de París, Noël Coret, y el concejal de Cultura, Francisco Pérez, destacaron que este año sea posiblemente el que cuente con unos trabajos de mayor calidad, comparables posiblemente con los que se exponen habitualmente en el museo parisino durante el año.
Los organizadores destacaron como principal novedad que en esta edición el estreno de un grupo de creadores que presentan trabajos audiovisuales. Para que puedan verse con comodidad les dedicaron una sala propia de visionado.
Noël Coret, además de destacar el excelente nivel de los trabajos que están presentes este año en la exposición recordó al promotor de la iniciativa, José Díaz Fuentes. «En estos momentos seguro que tiene que sentirse muy feliz y orgulloso de comprobar como el proyecto que comenzó hace siete años alcanza un nivel tan elevado. Podemos decir que alcanzó su sueño con creces». La misma opinión fue compartida por la viuda del artista, Florence Normier quien destacó la ilusión del creador sarriano por llevar a cabo un gran proyecto que sirviera para unir a las personas alrededor del arte.
Francisco Pérez agradeció al Salón de Otoño y a los colaboradores de Díaz Fuentes que hayan mantenido la apuesta por Sarria como sede de un acontecimiento tan relevante.