Entre el 15 y el 30 de agosto se celebrará la cuarta edición del campo de trabajo internacional destinado a ocho voluntarios que realizarán trabajos de rehabilitación, mantenimiento y señalización de la ruta de senderismo Quintá-Río Donsal, que incluye tramos de la la antigua vía romana. En las anteriores ediciones de este campo de trabajo, jóvenes de diferentes partes del mundo ayudaron a poner en valor una ruta de un alto nivel ambiental y patrimonial.
Los participantes, entre 23 y 35 años y que serán seleccionados por la comisión organizadora, teniendo en cuenta la motivación del solicitantes, uno por país, el haber participado en otros campos de trabajo, el interés y compromiso con el rural y la multiculturalidad del grupo.
Además de trabajar en la mejora de la ruta ancaresa, los participantes visitarán casas de familias locales para conocer la forma de vida en la montaña de Lugo, participarán en la elaboración artesana de alimentos tradicionales, visitarán lugares de interés etnográfico de la zona y del resto de Galicia y acudirán a actividades propias del estilo de vida rural, como pequeños conciertos y recitales poéticos.
Conferencia en Barcelona
Por otra parte, el presidente de la asociación, Antonio Álvarez, ofrecerá una conferencia sobre la recuperación de caminos rurales como rutas de senderismo, el 25 en la asociación Rosalía de Castro de Cornellá, a las 19.30.