La comunidad tiene alrededor del 25 % de la población de lobos de toda España
08 mar 2012 . Actualizado a las 16:01 h.
Galicia tiene alrededor del 25% de la población de lobos de España, según los cálculos de los estudiosos. De acuerdo con esto, en los montes gallegos hay entre 400 y 600 ejemplares agrupados entre 60 y 70 manadas, según explicó ayer en Becerreá Carlos Sanz. Este biólogo con larga experiencia asistió a la inauguración de la exposición y demás iniciativas incluidas en el proyecto Lobo: vida salvaje y ganadería, desarrollado por la Asociación de Desenvolvemento Rural Ancares-Courel, junto con otros grupos de Castilla León, Asturias, Portugal, Estonia y Rumanía.
La exposición itinerante, que se puede ver durante todo este mes la sede de Ancares -Courel, antes de que en abril llegue a la capital lucense, incluye paneles con fotos e información sobre el lobo, sus hábitos y su situación en las diferentes comunidades, así como un pequeño museo de objetos relacionados con él y material didáctico. A lo largo de la tarde, Carlos Sanz también ofreció una conferencia y tuvo lugar el primer pase en tierras gallegas del documental Coexistencia del lobo y el mundo rural.
Carlos Sanz afirmó que el criterio de la gente sobre el lobo varía según el número de los existentes en cada zona, pero en general siempre tuvo mala fama. El proyecto comunitario que está en marcha tiene como objetivo modificar esa situación, en beneficio de una especie emblemática que también ofrece ventajas prácticas, como colaborar en el control de gamos, ciervos y jabalíes.