Arranca la oficina de atención a lesbianas, gays y transexuales

Irene Quintela

LUGO

Funciona desde ayer en el centro Maruja Mallo, ubicado en San Roque, y dependerá de la Concellería de Benestar Social

04 mar 2010 . Actualizado a las 10:50 h.

El colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales ya tiene su oficina de atención en Lugo. Se inauguró ayer en el centro de convivencia Maruja Mallo y contó con la presencia de Nelson Rodríguez, el principal impulsor de este servicio en colaboración con la Concellería de Benestar Social e Igualdade de Lugo.

El programa tiene una doble vertiente: organizar actividades y charlas educativas e informativas que ayuden a combatir prejuicios, y actuar como organismo mediador entre personas que por su condición sexual tengan algún tipo de duda o problema y otros entes especializados. Por otra parte, también pretende servir como punto de referencia a la hora de facilitar información.

«É un centro ao que se pode acudir para que te orienten de cara a solucionar o teu problema ou a túa dúbida», dijo Nelson Rodríguez, y añadió que «a función final é visibilizar unha realidade que afecta ao 10% da poboación e que moita xente aínda non ten asumida».

Aunque éste es el primer centro de tales características en Galicia, la iniciativa surgió hace más de diez años en el seno de la asociación Milhomes, que constaba de un programa de atención a personas con algún tipo de conflicto personal o jurídico. Hace un año y medio, el grupo lgtb (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) del PSOE de A Coruña, 7 cores, tanteó la posibilidad de poner en marcha una oficina de atención al colectivo en la ciudad herculina, que por diversos motivos todavía no ha visto la luz. Entonces surgió la ocasión de realizar un proyecto similar en Lugo, que ya había sido propuesto años atrás por el colectivo lgtb de esta ciudad, Alas.

Rodríguez, que es quien le está dando forma a este servicio en A Coruña, contó en todo momento con la connivencia del Concello de Lugo y aseguró que en esta ciudad todavía son más necesarios este tipo de servicios porque la realidad del grupo lgtb es mucho menos perceptible. «Para nós é preciso ter visibilidade e para iso temos que apostar pola educación contra a homofobia», aseguró. Por el momento se realizará un ciclo de cine y posteriormente se organizarán charlas con las que esperan fomentar el debate en colegios e institutos.

La oficina estará abierta todos los miércoles de cinco a nueve de la tarde.