Tomé, en Ribas de Sil: «Nesta festa hai paixón pola terra e unha forma de ver o mundo que merece ser celebrada»

RIBAS DE SIL

José Tomé, a la derecha con el alcalde de Ribas de Sil, antes de leer el pregón
José Tomé, a la derecha con el alcalde de Ribas de Sil, antes de leer el pregón CEDIDA

El presidente de la Diputación de Lugo fue el pregonero de la exaltación dedicada a la cereza, el vino y el aceite

08 jun 2025 . Actualizado a las 17:13 h.

El sol que se hizo de rogar durante la floración de estos frutales se alió ayer con la fiesta que nació hace veintiún años en Ribas de Sil para dar a conocer la calidad de las cerezas de ese municipio. Una muestra que con los años ha dado cabida también al vino y el aceite, sus otros dos productos gastronómicos más característicos. «Esta celebración non é unha festa calquera, senón a expresión dunha identidade que medrou á beira do Sil, e dunha tradición que enche de sabor a nosa mesa e de sentido a nosa vida», dijo el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, al que le fue encomendada este año de al lectura del pregón.

La segunda jornada de la Festa da Cereixa, do Viño e do Aceite de Ribas de Sil atrajo a más público y animó las ventas en los puestos instalados en la playa fluvial de San Clodio, capitalidad de este municipio de la comarca de Quiroga. En ese escenario agradeció Tomé al alcalde de Ribas de Sil, Roberto Castro, que lo eligiese como pregonero: «É unha emoción fonda, persoal, e ó tempo un orgullo compartido con todas e todos vós». «Hoxe —añadió—, ao noso redor, non só hai cereixas, viño e aceite. Hai historia, esforzo, paixón pola terra e unha maneira de entender o mundo que merece ser celebrada».

Los vecinos de Ribas de Sil suelen asociar San Clodio a la imagen de un volcán por su peculiar configuración orográfica. Un pequeño valle hundido entre las montañas que flanquean el curso del Sil a su entrada en la Ribeira Sacra. Esa orografía facilita un microclima privilegiado para que maduren cerezas, uvas y las variedades autóctonas de olivos con las que se elaboran sus escasos y apreciados aceites. La mano de los productores, destacó Tomé, pone el resto. «O que se produce en Ribas de Sil ten calidade, ten carácter, ten verdade. E por iso é tan valorado, porque leva detrás algo que non se compra nin se improvisa: a sabedoría da tradición e o coidado do traballo ben feito», dijo el pregonero de la fiesta.

Las manos que hay detrás

«Aínda que nacín nunha parroquia de Guitiriz —prosiguió—, levo décadas vivindo, traballando e amando esta comarca da Ribeira Sacra. Aquí formei a miña vida. Aquí fun profesor, aquí sigo sendo Alcalde de Monforte, e aquí aprendín que nada é máis poderoso que a xente que cre no que fai. Por iso, cando vexo os postos cheos destes produtos, vexo tamén as mans que os coidaron. Vexo familias, tempos de espera e ilusións depositadas en cada colleita».

Cerezas y aceite de cosechero en uno de los puestos de la fiesta
Cerezas y aceite de cosechero en uno de los puestos de la fiesta CARLOS RUEDA

Tomé hizo un alegato en favor de la vida en el rural y enfatizó en que contribuir a su mantenimiento es una de las prioridades de su gestión al frente del organismo provincial. «Esta festa —afirmó— tamén a proba de que o rural galego está vivo, orgulloso, con ganas de compartir o mellor que ten. E desde a Deputación de Lugo cremos firmemente nesa forza. Por iso, apoiamos esta celebración non como un xesto simbólico, senón como unha expresión real do noso compromiso co territorio coa xente que fai que cada recuncho da provincia teña futuro».

Los vinos de esta zona acogida a la denominación de origen Ribeira Sacra, y sobre todo los aceites de producción artesanal, dieron en sus ediciones más recientes un valor añadido a la fiesta que se celebra cada año por estas fechas en San Clodio. Pero lo que atrae a la mayoría de los visitantes es la posibilidad de adquirir sus apreciadas cerezas, de las más tempranas que maduran en todo el sur de Lugo. El fruto se vendió en cajas de dos kilos y los precios oscilaron entre los 11 y los 18 euros, según el tamaño y la variedad de que se tratase.