Una ayuda de más de 300.000 euros para la atención temprana a los ñiños en sur lucense

Francisco Albo
francisco albo MONFORTE / LA VOZ

QUIROGA

La unidad principal del servicio de atención temprana a niños con dificultades de desarrollo se encuentra en un edificio situado en el municipio de Quiroga que fue inaugurado en diciembre 2021
La unidad principal del servicio de atención temprana a niños con dificultades de desarrollo se encuentra en un edificio situado en el municipio de Quiroga que fue inaugurado en diciembre 2021 CEDIDA

La Xunta concede una subvención para financiar este servicio, que comparten ocho municipios, durante este año y el próximo

22 ene 2023 . Actualizado a las 11:36 h.

La unidad de atención temprana para niños con dificultades de desarrollo que atiende a ocho municipios del sur lucense recibió una subvención de 322.440 euros para financiar este servicio durante este año y el próximo. La ayuda fue concedida por la Consellería de Política Social —a través de la Dirección Xeral de Persoas con Discapacidade— y está cofinanciada con fondos europeos.

El servicio, que empezó a funcionar en septiembre del 2020, tiene ahora abiertos 81 expedientes de niños de hasta 6 años de edad. Hace dos años, el número de usuarios era de 46. El área de actuación de la unidad abarca los municipios de Quiroga, Folgoso do Courel, Ribas de Sil, A Pobra do Brollón, Bóveda, O Saviñao, Sober y Pantón. El centro principal de la unidad de atención temprana se encuentra en el municipio de Quiroga, pero el servicio también se presta a través de una delegación situada en O Saviñao.

Reparto por zonas

Los responsables del servicio señalan que los usuarios se desplazan a estos dos centros en función de la cercanía geográfica. «A Quiroga veñen habitualmente as familias que residen neste municipio e nos de Folgoso do Courel, Ribas de Sil e A Pobra do Brollón», explican. «A delegación do Saviñao atende a veciños deste concello, de Pantón e Sober», añade. Los usuarios que viven en Bóveda acuden a uno u otro, según los casos. «O obxectivo desta unidade é prestar un servizo ás familias que o necesitan sen que teñan que facer desprazamentos longos a Lugo ou a outros lugares e é precisamente por iso que se decidiu repartilo entre dous centros, para atender mellor ás zonas oriental e occidental do sur da provincia», apuntan por otro lado.

La unidad es atendida por un equipo de seis especialistas que ofrecen servicios de logopedia, psicología, fisioterapia y terapia ocupacional. Las familias interesadas en beneficiarse de esta atención pueden contactar con la unidad en el teléfono 982 435 176.

Una oferta que en noviembre se amplió hasta los 12 años de edad

A principios del pasado noviembre se puso en marcha un servicio complementario para ocuparse de los niños de 6 a 12 años que por razones de edad ya no pueden ser atendidos por la unidad de atención temprana aunque siguen necesitando apoyos de este tipo para mejorar su desarrollo. Este servicio —que se ofrece en los mismos centros de Quiroga y O Saviñao— tiene ahora inscritos a quince usuarios, mientras que otros diez están en lista de espera.

Este servicio —denominado de atención postemprana— no se puede financiar con la subvención que acaba de conceder la Xunta, que se limita a la atención a niños de hasta 6 años. «Neste caso finánciase con achegas dos concellos e cunha cota que pagan as familias, que en todo caso é moito menor que o que se lles cobra habitualmente nos consultorios privados», apuntan los responsables de la unidad. Los precios de este servicio se establecen en función de los ingresos de cada familia y el máximo es de 60 euros al mes.

«Temos capacidade para atender a máis usuarios se fose preciso»

A concelleira de Servizos Sociais de Quiroga, Dolores Sánchez Durán, sinala que a unidade de atención temperá ten unha demanda crecente desde a súa posta en marcha.

 —Hai usuarios en lista de espera para este servizo?

—No caso da atención temperá, aínda que xa hai un número importante de usuarios, aínda temos capacidade para atender a máis se fose preciso. Onde hai lista de espera é no servizo de atención postemperá, pero esperamos poder atender a todos os que o solicitan.

—Os especialistas ofrecen algún tipo de asesoramento ás familias?

—Si, os especialistas que traballan neste servizo non só atenden directamente aos nenos con dificultades de desenvolmento. Tamén ofrecen aos pais unha serie de pautas e consellos para que poidan axudar aos nenos en casa, en función de cada caso.

—Cal é o nivel de satisfacción entre os usuarios?

—Polo que sabemos, as familias que se benefician deste servizo están contentas coa atención que se lles ofrece. Hai que ter tamén en conta que os especialistas atenden casos de moi diferentes tipos. Hai problemas que se resolven con relativa facilidade en pouco tempo, pero hai trastornos máis serios que requiren unha atención máis prolongada.

En la presentación del nuevo servicio de atención postemprana estuvieron presentes los representantes de los ocho municipios del sur de la provincia que forman parte del grupo, creado en el 2020

El servicio de atención temprana del sur lucense se amplía a niños de  hasta 12 años

francisco albo

La unidad de atención temprana de Quiroga, que atiende a ocho municipios del sur lucense, ampliará sus servicios para incluir también a niños con dificultades de desarrollo de entre 6 y 12 años de edad. Hasta ahora, este servicio se ofrecía solo a familias con niños de hasta 6 años. La iniciativa fue presentada hoy en Quiroga en un acto en el que participaron representantes de este municipio y de los de Folgoso do Courel, Ribas de Sil, Bóveda, Sober, O Saviñao, Pantón y A Pobra do Brollón.

Según explican desde el Ayuntamiento de Quiroga, el nuevo servicio —denominado de atención postemprana— se ha creado para atender las necesidades que se presentan a las familias usuarias ante la finalización de esta prestación «por superar a idade máxima de estadía no centro e a imposibilidade de desprazarse fóra dos concellos da agrupación para continuar coas intervencións». Cuando los niños superan los 6 años de edad —añaden— «prodúcese o que as familias definen como ‘desatención' por parte do sistema público de atención primaria comunitaria aos seus fillos». La interrupción de este servicio a esa edad, indican asimismo desde el ayuntamiento quirogués, se produce «precisamente nun momento de máxima necesidade de atención, que é o inicio da etapa escolar».

Seguir leyendo