El Ayuntamiento de Quiroga se dispone a ampliar el museo etnográfico municipal

Francisco Albo
francisco albo QUIROGA / LA VOZ

QUIROGA

Un automóvil fabricado en la década de 1930 por el mecánico quirogués Salvador Ontiveros figura entre las numerosas piezas del museo
Un automóvil fabricado en la década de 1930 por el mecánico quirogués Salvador Ontiveros figura entre las numerosas piezas del museo ALBERTO LÓPEZ

Las obras contarán con un presupuesto de 200.000 euros y deberán estar completadas en septiembre del año próximo

22 oct 2021 . Actualizado a las 17:49 h.

A finales de agosto del año pasado, el Ayuntamiento de Quiroga reabrió el museo municipal de geología y paleontología tras unas obras de ampliación que se vieron entorpecidas en parte por el estado de alarma sanitaria. Ahora se dispone a realizar en el museo etnográfico local una intervención similar en la que está previsto invertir en torno a 200.000 euros. Las obras se financiarán con el apoyo del Plan Único de la Diputación y con fondos municipales.

Según explica el alcalde Julio Álvarez, la actuación ya debería haber comenzado, pero ha tenido que aplazarse por cuestiones de tipo administrativo. «De todas formas, tenemos de plazo hasta septiembre del año que viene, así que habrá tiempo suficiente para completar las obras», agrega.

El gobierno local pretende ampliar la superficie útil del museo -situado en la planta baja del edificio del auditorio municipal- en unos trescientos metros cuadrados, lo que permitirá redistribuir el espacio expositivo y mostrar al público numerosas piezas que ahora no se pueden exhibir. El museo cuenta actualmente con seiscientos metros cuadrados de superficie. «Tenemos previsto ejecutar las obras de tal forma que el museo pueda seguir abierto al público mientras se llevan a cabo los trabajos, aunque quizá en algún momento haya que cerrarlo durante un período corto», señala el regidor. La ampliación del museo geológico, apunta Julio Álvarez, también se ejecutó de manera que el centro se pudo mantener abierto al público mientras se realizaban las obras.

Punto de atracción

El alcalde considera necesaria la ampliación del museo «porque es uno de los principales atractivos del municipio y tiene muchos visitantes a lo largo del año». Los contenidos del museo -inaugurado en marzo del 2007- reflejan diversas actividades tradicionales de la comarca, como la viticultura, la apicultura, la castañicultura, la producción de aceite de oliva, la metalurgia del hierro y la manufactura textil artesanal. En el centro también se exhiben materiales relacionados con la historia reciente de la vida cotidiana local, como una imprenta que perteneció a la antigua casa comercial El Derroche y el coche más antiguo que conserva en la comarca, fabricado en la década de 1930 con piezas de diversa procedencia por el mecánico y carpintero quirogués Salvador Ontiveros, que falleció en el 2002 con 103 años de edad. En el museo se exhiben además los decorados originales de la película de animación O Apóstolo -realizada en el 2012 por Fernando Cortizo-, inspirados en la arquitectura tradicional de la comarca.