Gloria Prada y Roi Rigueira representan a Monforte y Taboada en la directiva de la Fegamp

La Voz

O INCIO

Héctor Corujo, entre Diego Calvo y Paula Prado, tras la reunión en la sede del PP
Héctor Corujo, entre Diego Calvo y Paula Prado, tras la reunión en la sede del PP CEDIDA

El PP llevó finalmente a la asamblea una lista propia encabezada por el alcalde de O Incio, Héctor Corujo

15 nov 2023 . Actualizado a las 12:53 h.

El PP presentó una lista propia en la asamblea general de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp)  encabezada por el alcalde de O Incio, Héctor Corujo. La decisión fue adoptada esta mañana en una reunión del partido en Santiago previa a la asamblea, y se produjo, según informan los populares a través de un comunicado, «logo de que os socialistas galegos romperan a colaboración que se quería traducir nunha lista única».

La novena asamblea de la Fegamp contó con la participación del presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, que destacó la presencia de alcaldes de esta provincia en la nueva directiva de esa organización. Entran en la dirección, concretamente los mandatarios de Ribeira de Piquín, Roberto Fernández; y Vilalba, Marta Rouco. Pasan además a formar parte del comité federal la primera teniente de alcalde de Monforte, Gloria Prada; la alcaldesa de Viveiro, María Loureiro; y los regidores de Taboada; Roi Rigueira, y de Xermade, Roberto García. La Fegamp volverá a estar presidida, por otra parte, por el alcalde de Vilagarcía, el socialista Alberto Varela.

Tomé reivindicó en la asamblea «a necesidade de que a Xunta de Galicia transfira máis fondos aos concellos para que poidan facer fronte ao amplo abano de servizos públicos que prestan á veciñanza, incrementados aínda máis a raíz a pandemia». Este mayor respaldo económico debe aplicarse, según destacó, «con criterios públicos e obxectivos, iguais para todos».

Desde su punto de vista, urge abordar la clarificación de competencias ante la sobrecarga de funciones impropias que tienen que asumir tanto las entidades locales como la administración provincial. El presidente de la Diputación de Lugo aludió al problema económico que plantan para muchos concellos los servicios sociales, que a su entender «claramente son responsabilidade da Xunta de Galicia». En el caso de la Diputación, a este capítulo se destina más de un tercio del presupuesto.

Antes del inicio de la asamblea de la Fegamp, Corujo quiso agradecer la confianza de sus compañeros y destacó el compromiso del Gobierno gallego con los concellos. Una colaboración «indispensable», según indicó tras la reunión del PP, para que las administraciones locales puedan prestar —especialmente en pequeños municipios como O Incio — «os servizos que a le lles esixe».

El alcalde de este municipio lucense hizo un llamamiento al PSOE para que apoye la reivindicación que encabeza el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para que el Gobierno central asuma la reforma del sistema de financiación local. «A lei que regula este sistema data dos anos 80 e desde entón as condicións dos concellos variaron enormemente en termos económicos e poboacionais», afirmó Corujo. Según su criterio, de esta reforma depende que las entidades locales «poidan ser capaces de cumprir coas súas obrigas á hora de prestar servizos aos seus veciños».

Los populares gallegos censuraron antes de la asamblea la actitud «partidista» que a su juicio puso en evidencia el PSOE esta semana al mantener una reunión con su candidato a la presidencia de la Xunta «dentro das instalacións da Fegamp». Frente a estas actitudes, reivindican para el PP un modelo basado «en reivindicar os intereses dos 313 concellos de Galicia e non o interese duns poucos que só buscan aferrarse a un sillón».

Los alcaldes del PP, no obstante, avanzaron que irían a la asamblea de la Fegamp dispuestos a «tender a man» al presidente de la Fegamp «para volver a unir o municipalismo». En la reunión celebrada en Santiago, en la que se acordó que Corujo fuese el candidato, participaron la secretaria xeral de los populares en Galicia, Paula Prado; el presidente provincial en A Coruña, Diego Calvo; y Natalia Prieto, en representación del comité ejecutivo del partido.