La pista del aeródromo de Monforte estará asfaltada para la etapa de La Vuelta
MONFORTE DE LEMOS
Los helicópteros encargados de la retransmisión la utilizarán como base las instalaciones de As Lamas
07 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.De las dos actuaciones de mejora programadas por el Ayuntamiento de Monforte en el aeródromo de As Lamas, a las que se destina en conjunto un presupuesto de 286.000 euros, solo una se puso en marcha hasta la fecha. A finales de agosto, dos meses después de presentación del proyecto, se adjudicaron por un precio de 91.718 euros a la empresa ourensana P. Prol las obras de pavimentación del acceso de titularidad municipal que comunica la carretera de Currelos con las instalaciones que gestiona el club Aerolemos. La otra actuación prevista para este año, el asfaltado de la pista de despegue y aterrizaje, tendrá que esperar a la próxima primavera.
El alcalde, José Tomé, confirmó los plazos que se barajan en la rueda de prensa en la que anunció que Monforte será sede de nuevo en septiembre del 2025 de un final de etapa de La Vuelta Ciclista a España. La elevada concentración de humedad motivada por las lluvias en el paraje en el que se ubica el aeródromo motiva, según los técnicos, que el terreno tenga en esta época del año una escasa consistencia. Esta circunstancia desaconseja realizar el asfaltado de la pista que utilizan las avionetas, ahora de tierra compactada, antes de la primavera.
Comenzarán en mayo
La contratación de las obras, avanzó Tomé, se hará con vistas al inicio de su ejecución el próximo mes de mayo, cuando se supone que las condiciones meteorológicas facilitarán su desarrollo. También aseguró que, en cualquiera de los casos, el proyecto estará completado para comienzos de septiembre, con el fin de que el aeródromo monfortino pueda ser utilizado en mejores condiciones por los dos helicópteros encargados de tomar imágenes para la retransmisión de la etapa de La Vuelta que tendrá su meta en Monforte. En el 2021, cuando la Compañía fue escenario de otro final de la prueba, los helicópteros también utilizaron como base las instalaciones del club Aerolemos en As Lamas.
Al asfaltado de la pista de despegue y aterrizaje se destinan 187.234 euros y el plazo de ejecución previsto es de dos meses a partir del inicio de las obras. Una vez que se lleven a cabo el aeródromo podrá ser utilizado con normalidad todo el año, sin los parones que motivan ahora los encharcamientos en las épocas del año en las que se registran mayores precipitaciones. Según los datos que recabó el Ayuntamiento del club Aerolemos, la pista de As Lamas llegó contabilizar hasta 500 aterrizajes anuales de ultraligeros y avionetas de aficionados y empresas de servicios relacionadas mayoritariamente con la grabación de imágenes turísticas o la supervisión de instalaciones eléctricas y parques eólicos.
De Portugal y Francia
El año que menos aeronaves se registraron no fueron contabilizadas menos de 300. En cuanto a la procedencia de los aficionados al vuelo que usan las instalaciones próximas al casco urbano, acuden de dentro y fuera de Galicia y de países como Portugal o Francia. Las instalaciones en las que se levanta el aeródromo de As Lamas son municipales y están cedidas al club local que las gestiona.
El club Aerolemos cree que habrá el doble de visitas
Los responsables del club Aerolemos estiman que el acondicionamiento de la pista puede contribuir a que se dupliquen el número de visitas anuales. Según señalan, aunque hay pilotos que se encuentran cómodos en la tierra compacta, con el asfaltado se conseguirá una mejora importante para determinados tipos de aeronaves. Los propietarios de modelos sofisticados, cuyo coste se sitúa por encima de los 200.000 euros, son reacios a utilizar pistas que puedan verse afectadas, como sucede ahora, por las inclemencias del tiempo. En esos casos, los pilotos que realizan rutas con paso por la zona de Monforte suelen desviarse a los aeródromos de Lugo o de Mazaricos, con pistas asfaltadas.