La unidad de drogodependencias de Monforte lleva tres años sin psiquiatra

MONFORTE DE LEMOS

Su falta provoca listas de espera hasta ahora nunca vistas en este servicio
10 abr 2024 . Actualizado a las 18:02 h.La unidad asistencial de drogodependencias (UAD) de Monforte lleva tres años sin consulta de psiquiatría. La profesional que hacía ese trabajo lo dejó en el 2021 y desde entonces el centro opera sin un especialista de ese tipo, imprescindible por ejemplo para prescribir tratamientos farmacológicos. Para compensar esta ausencia, el resto del personal recurre de forma provisional a otros servicios de psiquiatría, en Monforte y en Lugo, pero eso no evita que la falta de psiquiatra provoque problemas frecuentes. El más evidente es el incremento del tiempo de espera para pasar consulta.
La de Monforte es una de las trece unidades municipales de atención a las drogodependencias y de tratamiento de conductas adictivas que hay en Galicia. Las trece dependen formalmente del Ayuntamiento en el que se encuentran, pero atienden población de toda su comarca y, en algunos casos, también de municipios de otras áreas. El ámbito de actuación de la de Monforte incluye todo el distrito sanitario de Monforte, pero también la comarca ourensana de Valdeorras. Por eso, y porque el servicio que prestan es fundamentalmente competencia del Gobierno gallego, buena parte de su financiación corre a cargo de la Xunta.
La consulta de psiquiatría es una de las fundamentales en cualquier UAD, porque por ella pasan obligatoriamente todos los usuarios que precisen cualquier tipo de medicación. El psiquiatra es el profesional que se encarga de prescribir los fármacos y de modular su uso en los tratamientos en marcha. Forma parte además del equipo que revisa cada nuevo caso y decide a qué especialidad corresponde. En el caso de Monforte, ese equipo de evaluación de casos estaba formado hasta el 2021 por la psiquiatra, la psicóloga, la enfermera y la trabajadora social. La psiquiatra era además la directora de la unidad.
Una excedencia por traslado
En el año 2021, la psiquiatra de la UAD de Monforte pidió y obtuvo una excedencia porque consiguió un traslado a Ourense, la ciudad en la que reside. En todo este tiempo su puesto ha estado vacante y así continúa. Su falta obliga a recurrir a servicios ajenos a la UAD para prescribir nuevos tratamientos farmacológicos y para hacer el seguimiento de casos que incluyen este tipo de prescripciones.
Esta carga de trabajo es asumida sobre todo por la unidad asistencia del drogodependencias que gestiona la Cruz Roja en Lugo. También por la unidad de salud mental del Hospital Público de Monforte, pero en mucha menos medida, porque solo tiene un profesional para atender dos consultas de psiquiatría, así que soporta una considerable sobrecarga de trabajo.
La falta de psiquiatras es un problema generalizado que afecta a toda la estructura del Sergas. En ese contexto, encontrar un profesional que cubra la vacante de la UAD monfortina resulta especialmente complicado.
Una consecuencia directa de la falta de psiquiatra es el tiempo de espera que tienen que soportar los usuarios de la UAD de Monforte.
Cuando llega un paciente nuevo, le abre una historia clínica la trabajadora social y a continuación su caso es evaluado en un equipo formado por esa trabajadora social, la psicóloga y la enfermera de la unidad. Antes también intervenía la psiquiatra. Ese equipo decide qué profesional se encargará como mínimo de la primera consulta. A falta de psiquiatra, la mayoría de esas consultas van directamente a la psicóloga, lo que genera un cuello de botella que provoca que haya tiempo de espera.
Esta demora puede prolongarse durante varias semanas. Se trata de una situación insólita para la UAD de Monforte, porque en sus 35 años de historia siempre había sido capaz de proporcionar asistencia prácticamente inmediata. Claro que nunca hasta ahora desde la apertura del centro en 1989 había estado sin psiquiatra.
La UAD de Monforte, al detalle
Servicios que presta
Tratamientos contra la adicción a sustancias como el alcohol, el tabaco, las drogas ilegales. Y también contra la ludopatía y otras adicciones sin sustancia, como las nuevas tecnologías o las compras
Personal que trabaja en ella
La UAD de Monforte tiene una plantilla formada por seis puestos de trabajo. Desde el 2021 son solo cinco trabajadores: una psicóloga, una trabajadora social, una enfermera, una monitora de tiempo libre, un administrativo y una educadora social
Cuánto tiempo lleva abierta
La UAD de Monforte abrió en 1989 como un servicio puesto en marcha por el Ayuntamiento de Monforte, pero de ámbito supramunicipal