Seis meses para hacer el proyecto y las obras, cuenta atrás para la reforma del pabellón de Monforte

MONFORTE DE LEMOS

El proceso de licitación de la remodelación de A Pinguela ya está en marcha y el precio es de 3.162.000 euros
03 feb 2023 . Actualizado a las 16:08 h.La redacción del proyecto, la dirección facultativa y la ejecución de la reforma integral del polideportivo municipal de A Pinguela salen a concurso en un mismo lote. El acuerdo fue adoptado en la última junta local de gobierno, con un precio de partida de la licitación de 3.162.000 euros. La presentación de ofertas por parte de las empresas se abrió el pasado miércoles y las propuestas podrán entregarse hasta el próximo 14 de febrero. El Ayuntamiento de Monforte establece un plazo máximo de seis meses para la terminación de la obra en el pliego de condiciones.
La empresa que se haga con el contrato dispondrá de un mes para redactar el proyecto constructivo y de cinco meses para completar la remodelación de las instalaciones deportivas. Todo ello deberá ajustarse al anteproyecto con las líneas maestras de esta actuación que dio a conocer la pasada semana el alcalde, José Tomé. Este lunes el pleno municipal aprobó el expediente de contratación y su tramitación por la vía de urgencia.
Entre los días 15 y 20 de febrero se procederá a la apertura de las ofertas económicas, técnicas y administrativas de las empresas, por lo que la adjudicación podría quedar resuelta a comienzos de marzo. De ser así las obras comenzarían a finales de ese mes o comienzos de abril y la remodelación podría estar lista en septiembre, coincidiendo con la época de reanudación del curso académico y de las actividades deportivas de los clubes.
La construcción del polideportivo de A Pinguela data del año 1983, lo que lo convierte en la edificación más antigua del complejo de A Pinguela. Pese a esa antigüedad, su estado de conservación se considera bueno en general. Según el anteproyecto, la imagen «ajada» que transmite se debe a los deterioros por el paso del tiempo y también «al cambio de tendencias y estilos que hacen percibirlo como un equipamiento desfasado».
La actuación que ahora sale a concurso se desarrollará sobre una superficie de 3.728 metros cuadrados. En la planta baja, de 2.235 metros, la reforma será de menor calado que en el resto del edificio. Solo se reordenará la zona de acceso, donde se creará nuevo gimnasio. La escalera será sustituida por una nueva que libere el espacio del área destinada a la recepción. El lugar en el que se ubican los despachos de los clubes mantendrá el acceso desde uno de los rellanos de la escal
era cuando concluyan las obras y se ampliará hacia el lado norte con el fin de ganar espacio.
Aumentar las gradas
El grueso de la reforma que financian la Secretaría de Estado para el Deporte y el Ayuntamiento de Monforte se centrará fundamentalmente en la planta superior del pabellón. Todas las actuaciones están dirigidas a aumentar el número de gradas y conseguir un aforo acorde con la disputa de competiciones de al alto nivel. La actual grada situada a la derecha de la pista se ampliará con dos filas en la parte inferior y otras dos en la superior.
En los otros tres lados de la pista se crearán otras tantas gradas de nueva construcción con tres filas de asientos cada una. Las gradas norte y oeste tendrán un vuelo exterior para mejorar la visibilidad dentro del pabellón. También la nueva fachada exterior se caracterizará por sus formas redondeadas, con las que se busca actualizar la imagen del edificio.
El nuevo sistema de climatización, que sustituirá al actual piso radiante, es uno de los principales capítulos del reparto de costes de la obra, con un presupuesto estimado de algo más de medio millón de euros.
La memoria valorada de las mejoras que precisa la piscina ya está lista
La financiación de las obras del pabellón de A Pinguela, en la parte que corresponde al Ayuntamiento, quedó resuelta en el último pleno. Mientras se libera la ayuda comprometida por el Estado, se activará una operación de crédito que permitirá licitar el proyecto y las obras por urgencia. Los grupos de la oposición no ponen en duda la necesidad de la reforma, pero cuestionaron los aspectos formales del procedimiento seguido por el equipo de gobierno para activarla.
PP y BNG indicaron que el anteproyecto estaba disponible desde octubre y que hubo margen para incluir su ejecución en los presupuestos de este año. La portavoz popular, Katy Varela, dijo que esta es una muestra más de la política de «salto de mata» del gobierno local y abogó por construir un pabellón nuevo.
Del lado del BNG, el concejal Emilio Sánchez objetó que el objetivo de ampliar las gradas para acoger eventos deportivos contrasta con que se mantenga la misma pista, lo que la hace incompatible con las exigencias de ciertas competiciones. Germán Vázquez, de Esperta Monforte, defendió por su parte que se debería haber contado más con los clubes en una inversión «coa que se poden facer dúas pontes».
Tomé precisó que la línea de ayudas del Estado a la que se acogerá el Ayuntamiento es para reforma de instalaciones e ironizó sobre el hecho de que la oposición pida un pabellón nuevo y cuestione al mismo tiempo el gasto que se va a destinar a remodelar el actual. «En relación coa ponte, non faremos dúas, faremos unha», señaló. El alcalde avanzó, por otro lado, que ya está lista la memoria valorada de las mejores en la piscina.