Piden cárcel para una madre de Monforte acusada de desentenderse de su bebé tras el parto

MONFORTE DE LEMOS

La sospechosa asegura que solo dejó de interesarse por él cuando le dijeron que la Xunta lo había puesto bajo su tutela y ya no podía verlo
15 feb 2023 . Actualizado a las 12:53 h.Una mujer de Monforte se enfrenta a una posible condena de dos años y medio de cárcel como acusada de abandonar a su hijo recién nacido después de dar a luz en el hospital de esta localidad. El bebé nació prematuro y tuvo que pasar varias semanas en una unidad de cuidados intensivos tras el parto. Pocos días después, la Xunta lo declaró en desamparo y lo puso bajo su tutela. La mujer, que tiene otros cuatro hijos además de este, de entre trece y un años, asegura que iba a visitarlo al hospital siempre que podía.
El juicio se celebró este martes en el juzgado penal 1 de Lugo con la madre acusada de un delito de abandono de familia con peligro para la vida. La mujer, que no compareció en persona, sino que declaró mediante videoconferencia, asegura que después de dejar a su bebé en la uci del Hospital Lucus Augusti (HULA) de Lugo fue a verlo más o menos cinco veces y que llamaba a diario para preguntar cómo estaba.
Solo dejó de ir y de preguntar, asegura, cuando le dijeron que no lo podía ver y se enteró de que estaba tutelado por la Xunta y que probablemente lo iban a dar en adopción. Y si ya no siguió haciéndolo es porque sabía que a partir de ahí el pequeño estaría bien.
El bebé dio positivo en drogas
En su declaración fue preguntada por el análisis de sangre que le fue realizado a su bebé en el hospital y en el que dio positivo en drogas ilegales. Ella contestó que no sabía explicar ese resultado y negó que ella hubiese consumido drogas durante el embarazo. Lo único que tomaba, añadió, eran anticonceptivos.
El relato de los hechos que describe la Fiscalía es muy distinto. La acusación pública sostiene que, después de recibir el alta, la madre ya no visitó al bebé en la sala de cuidados intensivos durante los dos meses y medio que tuvo que permanecer allí ingresado. Tampoco inscribió su nacimiento en el registro.
Siete formas de castigar el abandono de familia
El código penal castiga toda una serie de comportamientos diferentes englobados bajo el término genérico de abandono de familia. La ley contempla siete modalidades distintas de este delito, desde el uso de menores para la mendicidad hasta el impago de prestaciones económicas establecidas por resoluciones judiciales. Una de esas siete modalidades, la que la Fiscalía propone aplicar en el caso de este bebé de Monforte, es la de abandono de un menor de edad o un incapaz por la persona encargada de su guarda. El artículo que regula esta modalidad delictiva establece que si el responsable del abandono es alguno de los padres o tutores legales la pena a imponer tiene que oscilar entre los 18 meses y los 3 años. En el caso de que el abandono pusiese en peligro la vida o la salud del menor, entonces la condena tiene que ser de 2 a 4 años de cárcel.