Lo que hay que hacer para ofrecerse para acoger refugiados o cederles una vivienda en Monforte
Los interesados pueden apuntarse ya y para ello es preciso que escriban a la dirección de correo electrónico alcaldia@concellodemonforte.com. En el Ayuntamiento piden que cuando escriban concreten todo lo posible las características y servicios de las viviendas que se ofrezcan, como número de habitaciones, electrodomésticos disponibles o su ubicación. Es preciso que especifiquen además si están dispuestos acoger familias o solo ofrecen vivienda. Toda la información recibida será remitida a la Subdelegación do Goberno, para que el Estado disponga de un censo lo más amplio posible de casas disponibles y se pueda coordinar la oferta de plazas.
Dejar de enviar material
Por otro lado, el alcalde de Monforte agradece los ofrecimientos que ya han hecho llegar al Ayuntamiento muchos vecinos dispuestos a colaborar con los refugiados. Eso sí, rcuerda que tanto el Gobierno central como la Xunta de Galicia y las oenegés consideran que la mejor manera de ayudar es priorizar las ayudas económicas y paralizar los envíos de bienes en especie. "Estase a producir unha saturación tal -explica José Tomé- que carrexa graves dificultades de almacenaxe, loxística e transporte". Además, como se trata de una situación cambiante, las necesidades concretas tampoco son siempre las mismas. Las administraciones públicas y las oenegés recomiendan paralizar cualquier campaña en marcha de recogida de alimentos y otros materiales de primera necesidad y guardarlo para emplearo cuando lleguen los refugiados. El alcalde monfortino también recuerda que no se debe viajar en busca de posibles refugiados a los que traer a Galicia. "E moito menos se se trata de menores -apunta Tomé-, porque esa é unha tarefa que debe quedar en mans das autoridades competentes".