O Courel pide una moratoria en el apagón de la TDT

FOLGOSO DO COUREL

Una antena repetidora de televisión en la sierra de O Courel
Una antena repetidora de televisión en la sierra de O Courel ALBERTO LOPEZ

La alcaldesa dice que el cambio de sistema dejará sin señal a los vecinos de 17 localidades del municipio

04 feb 2024 . Actualizado a las 12:56 h.

La alcaldesa de Folgoso do Courel, Dolores Castro, pidió a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones que se aplique una moratoria en el apagón de la emisión de televisión digital terrestre en formato SD y su sustitución por el sistema de alta definición DH por considerar que dejará a sin cobertura a numerosos vecinos del municipio. Por este motivo, la regidora envió un escrito al referido departamento y también a la subdelegación del Gobierno. El problema, dice la regidora «no solo afectará a 17 aldeas de mi ayuntamiento, sino a unas 6.000 viviendas solo en Galicia y a un número mayor en todo el territorio español».

Este problema, señala Dolores Castro, ya surgió con el apagón analógico del 2009. «Tenemos zonas que están totalmente en sombra y en las que para poder ver la televisión tiene que ser por vía satélite con la adquisición de receptores TDTSAT», afirma. Estos dispositivos —agrega— tenían por entonces un coste de 350 euros y carecen de alta definición. «Nos volvemos a encontrar exactamente igual que en aquel momento, los vecinos que están en zona de sombra tendrán que desembolsar más de 450 euros por aparato y televisor si quieren ver la televisión adquiriendo nuevos receptores TDTSAT HD», explica.

Por otro lado, la alcaldesa dice que —según le explicó a los responsables municipales una empresa de instalación— «parece que el fabricante a nivel España, Televés, no va a disponer del número de aparatos necesarios, quedándose mucha población en sombra total». La mayoría de los usuarios afectados, a su parecer, serán vecinos de localidades rurales. «Estamos hablando de personas con edad avanzada y pensiones mínimas», apunta.

Por estos motivos, la regidora pide que «se proceda a una moratoria de un tiempo prudente para que por un lado los vecinos afectados puedan adquirir los aparatos y por otro lado se saquen ayudas bien por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital o en su caso por las comunidades autónomas, como en el caso de Galicia que en los años 2011 a 2014 aproximadamente, se sacaron líneas de ayudas en varias convocatorias seguidas».

Para los vecinos que viven en las zonas de sombra, según Dolores Castro, el cambio de sistema supone «un agravio comparativo», ya que para tener acceso a la televisión «van a tener que desembolsar un dinero», al contrario de los que residen en lugares donde la señal se recibe a través de repetidores.