El Concello de O Courel y la Fundación Uxío Novoneyra cooperan en un plan europeo de promoción turística

f. a. QUIROGA / LA VOZ

FOLGOSO DO COUREL

La alcaldesa Dolores Castro firmó el convenio en la sede de la Fundación Uxío Novoneyra
La alcaldesa Dolores Castro firmó el convenio en la sede de la Fundación Uxío Novoneyra CEDIDA

06 abr 2021 . Actualizado a las 20:49 h.

El Ayuntamiento de Folgoso do Courel formalizó un convenio mediante el cual esta administración local se ha convertido en el primer socio colaborador de un proyecto promovido por la Fundación Uxío Novoneyra que tiene el objetivo de atraer peregrinos de las rutas jacobeas a localidades situadas en el entorno de estos itinerarios. La alcaldesa Dolores Castro firmó el convenio en la sede de la fundación, situada en la casa natal del poeta, en la localidad de Parada.

El proyecto, denominado RurAllure, está respaldado por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, y se desarrollará en una decena de países. En Galicia, la iniciativa cuenta también con la colaboración de las universidades de Vigo y A Coruña. El municipio de Folgoso do Courel, según indican desde el gobierno local, «será a área de actuación prioritaria no programa piloto, tanto por proximidade e relevancia turística como pola súa localización estratéxica entre ambas vías peregrinación», en referencia al Camino Francés y al Camino de Invierno. El papel del Ayuntamiento en esta iniciativa -añaden- consistirá en «facilitar información e datos sobre os fluxos e a oferta turística do municipio», así como en «divulgar os avances e os resultados do proxecto» en los medios que tiene a su alcance, como la oficina de turismo y la web municipal. Asimismo, ayudará a divulgar el proyecto entre los vecinos del municipio.

Plataforma tecnológica

El proyecto RurAllure en Galicia cuenta con un presupuesto de más de un millón de euros y se servirá de una plataforma tecnológica desarrollada por la Universidad de Vigo. El programa tiene una duración de tres años y su finalidad principal consiste en buscar estrategias y fórmulas capaces de atraer visitantes al municipio aprovechando el atractivo de las rutas jacobeas más próximas a este territorio. Para ello se hará un uso intenso de las nuevas tecnologías. El coordinador gallego del proyecto es un catedrático de telecomunicaciones, Martín López Nores.

En los demás países europeos donde se desarrolla este proyecto, el objetivo consiste igualmente en fomentar el turismo en zonas rurales situadas en las proximidades de las rutas tradicionales de peregrinación -aunque no forman parte de ellas- tomando como base el patrimonio cultural, artístico y literario de estos territorios.