Un viaje de millones de años entre el Cámbrico y el Devónico
Según un esquema divulgativo elaborado por los responsables del geoparque Montañas do Courel, los terrenos más antiguos por los que discurrirá la nueva ruta son los de la aldea de Céramo, donde hay rocas calizas formadas en el período Cámbrico, que comenzó hace 541 millones de años y terminó hace 485 millones de años. Por su parte, la localidad de Moreiras de Abaixo se encuentra sobre una formación que data de entre los períodos Cámbrico y Ordovícico. Esta última etapa geológica discurrió entre hace 485 y 444 millones de años. En este lugar pueden verse muestras de la roca metamórfica conocida como ollo de sapo, un tipo de gneis que se caracteriza por la presencia de unos llamativos glóbulos de cuarzo a los que debe su nombre.
La localidad de Froxán se encuentra en terrenos formados por pizarras y esquistos del período Ordovícico. Por su parte, la localidad de Campodola -situada frente al espectacular plegamiento geológico del mismo nombre- se halla en una zona de cuarcitas y pizarras formadas en diferentes etapas del mismo período geológico. En la aldea de A Seara abundan las pizarras y los esquistos del período Silúrico, de entre hace 443-416 millones de años. Estos minerales también se encuentra en la zona de la aldea de Seceda, pero pertenecen un período posterior, el Devónico, de entre hace 416-359 millones de años.