Empiezan las protestas semanales contra el deterioro de la N-540

Carlos Cortés
Carlos Cortés CHANTADA / LA VOZ

CHANTADA

Los participantes en la concentración cortaron la N-540 al tráfico a la altura de la subestación eléctrica de Merlán
Los participantes en la concentración cortaron la N-540 al tráfico a la altura de la subestación eléctrica de Merlán RUBÉN VÁZQUEZ

Decenas de personas cortaron la carretera durante cinco minutos en Chantada

04 abr 2025 . Actualizado a las 20:27 h.

Decenas de personas participaron este viernes en una protesta por el mal estado de la carretera nacional que une las ciudades de Lugo y Ourense, la N-540. Cortaron la carretera al tráfico durante cinco minutos, en el tramo que pasa por el lugar de Merlán, muy cerca de uno de los acceso al casco urbano de Chantada. Esta localidad situada más o menos a medio camino entre Lugo y Ourense es uno de los epicentros de la indignación por el abandono que arrastra desde hace años esta carretera. Y por la lentitud con la que el Ministerio de Transportes está afrontando su reparación. Los cortes se repetirán todas las semanas.

«O remedio anunciado polo ministerio está resultando ser insuficiente e lento», resume Eloy Diéguez, uno de los vecinos de Chantada que está detrás de la protesta de este viernes. No se trata de ninguna plataforma ni hay ningún partido político detrás.

Son solo un grupo de vecinos que además son usuarios habituales de esta carretera, que lleva al menos diez años siendo noticia por el desastroso estado de su firme. Los recortes de gasto público en infraestructuras aplicados tras la gran crisis del 2008 han acabado por deja esta carretera hecha un desastre.

El Ministerio de Transportes anunció en febrero del 2024 una inversión de 11 millones de euros que tenía que acabar con este problema. Pero esa inversión tiene un plazo tan largo de ejecución, hasta el 2027, y se está haciendo tan lentamente que no ha hecho más que incrementar el malestar entre los conductores.

Por eso a Eloy Diéguez le parece que lo que anunció el ministerio no es suficiente. «O que pretenden é tapar buratos, e tapar buratos non arranxa nada, porque nos lugares onde foron poñendo parches estes últimos anos xa volve haber fochancas», denuncia este vecino de Chantada. Lo que piden los convocantes de esta serie de protestas es que el Ministerio de Transportes lleve a cabo una «reforma total» de esta carretera, y no de forma lenta y escalonada, sino con urgencia.

Los mismos que convocaron la protesta de ayer había organizado otra en febrero del 2024 año pasado, pero ahora quieren repetirla todos los viernes a las once de la mañana. Ayer las decenas de personas que habían acudido a la convocatoria esperaban a ambos lados de la carretera y a esa hora en punto salieron hacia la calzada y se pusieron detrás de una pancarta en la que se podía leer «N-540 arranxo xa, por favor».

La protesta de este viernes, más numerosa que la del año pasado, fue secundada por cerca de doscientas personas. El corte de tráfico duró solo cinco minutos, y estuvo vigilado por agentes de la Guardia Civil de tráfico y de la Policía Local de Chantada.

Pasado ese tiempo, los participantes en la protesta se retiraron a la explanada que hay al lazo de la carretera junto a la subestación eléctrica de Merlán y permanecieron allí unos minutos más, con la pancarta colgada en una valla.

Dos alcaldes presentes

La protesta de este viernes y las de las semanas siguientes tienen el respaldo de la asociación de comerciantes y empresarios de Chantada. Además, en la concentración de ayer participaron el alcalde de Chantada, Manuel Varela (PP), y el del vecino municipio de Taboada, Roi Rigueira (PSOE). Por último, el BNG hizo público hace unos días su respaldo a esta y a todas las demás movilizaciones que se puedan llevar a cabo para denunciar el estado de la N-540 en cualquiera de los demás municipios por los que pasa.