A Pobra do Brollón retirará a Franco el título de «alcalde honorario perpetuo»

Francisco Albo
francisco albo MONFORTE / LA VOZ

A POBRA DO BROLLÓN

El antiguo alcalde Antonio Reboiro Rodríguez, fusilado en 1938, será objeto de un reconocimiento público por parte del Ayuntamiento
El antiguo alcalde Antonio Reboiro Rodríguez, fusilado en 1938, será objeto de un reconocimiento público por parte del Ayuntamiento CEDIDA

El viernes se someterá a votación esta propuesta en un pleno extraordinario, junto con la de rendir homenaje al antiguo regidor Antonio Reboiro Rodríguez

16 nov 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El Ayuntamiento de A Pobra do Brollón celebrará el viernes un pleno extraordinario convocado con el fin de votar una propuesta del grupo de gobierno para retirar al dictador Francisco Franco el título de «alcalde honorario perpetuo», que le fue concedido en 1967. La sesión empezará a las ocho de la tarde. En el orden del día del pleno figura también la aprobación de un reconocimiento público a la figura de Antonio Reboiro Rodríguez, quien fue alcalde de A Pobra do Brollón durante un breve período en 1936 y murió fusilado en Lugo en marzo de 1938.

El alcalde, José Luis Maceda, relaciona la iniciativa con la recientemente aprobada Ley de Memoria Democrática y con la Ley de Memoria Histórica. «Pretendemos que este sexa precisamente un acto de memoria histórica e de reparación ás vítimas da ditadura», explica. «É vergonzoso que un ditador siga ostentando hoxe o título de alcalde honorario deste municipio e cremos que é necesario retiralo oficialmente por unha cuestión de calidade democrática», añade.

Maceda señala por otra parte que «curiosamente, o pleno no que se concedeu a Franco este título foi celebrado o 28 de decembro, día dos Inocentes». Al regidor no le consta que el título honorífico fuese aprobado por algún motivo relacionado especialmente con el municipio. «Foi algo que se fixo en diferentes momentos en todos os concellos e todo indica que era unha medida imposta polas autoridades franquistas», comenta. El alcalde añade que la retirada de este título ya se llevó a cabo anteriormente en otros ayuntamientos, como el de Ribadeo, donde la medida fue aprobada por unanimidad en un pleno celebrado en julio del año pasado. En este caso, el nombramiento databa de 1939.

Primera biblioteca pública

Los responsables municipales consideran por otro lado que quien merece un reconocimiento público por parte del Ayuntamiento es Antonio Reboiro Rodríguez —responsable del Partido Agrario Radical Gallego en la parroquia de A Veiga—, que ocupó los cargos de concejal, teniente de alcalde y regidor de A Pobra do Brollón. Durante esta etapa, según explica José Luis Maceda, Reboiro impulsó la creación de la primera biblioteca pública del municipio. «Imos estudar tamén a posibilidade de darlle o seu nome á actual biblioteca municipal, que se encontra na Casa de Cultura», dice a este respecto el alcalde.

Reconocido como víctima por la Ley de Memoria Democrática

La familia del antiguo alcalde Antonio Reboiro recibió recientemente un documento —denominado «declaración de reconocimiento y reparación personal»—, concedido por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Este reconocimiento, creado al amparo de la Ley de Memoria Democrática, se concede a quienes «padecieron persecuciones, condenas, sanciones o cualesquiera otras formas de violencia personal por razones políticas, ideológicas o de creencia religiosa» durante la Guerra Civil y el franquismo. Los parientes de Reboiro entregarán este documento el Ayuntamiento en el pleno que se celebrará el viernes.

Antonio Reboiro fue fusilado en Lugo junto con otro vecino de A Pobra do Brollón, el comerciante y concejal Dositeo Casanova Álvarez. Los dos aparecen en una lista elaborada en el 2011 por el Ayuntamiento, en la que figuran 63 vecinos del municipio que sufrieron represión por motivos políticos durante la guerra y la posguerra.

Retirado a Franco el título de alcalde honorario de Ribadeo

La Voz

La corporación ribadense aprobó por unanimidad dejar sin efecto el acuerdo del año 1939 con el que se nombró a Francisco Franco alcalde honorario de Ribadeo. «Tendo coñecemento hai poucas datas deste acto, decidimos aplicar a vixente lei de memoria histórica que indica que as Administracións Públicas debemos tomar as medidas oportunas contra os actos de exaltación da sublevación militar ou da ditadura. E desde logo que honrar a un ditador non é posible nos tempos que corren, polo que puxemos ao ditador onde debe estar, desterrado de toda simboloxía de recoñecemento», manifestó el alcalde, Fernando Suárez.

Seguir leyendo