El albergue de peregrinos de A Pobra do Brollón cambia de lugar por tercera vez

Francisco Albo
francisco albo MONFORTE / LA VOZ

A POBRA DO BROLLÓN

El alcalde José Luis Maceda (en el centro) junto al edificio de la plaza de la Condesa que fue adquirido por el Ayuntamiento en el 2020 con la intención de transformarlo en un albergue de peregrinos
El alcalde José Luis Maceda (en el centro) junto al edificio de la plaza de la Condesa que fue adquirido por el Ayuntamiento en el 2020 con la intención de transformarlo en un albergue de peregrinos CEDIDA

El proyecto que manejaba el Ayuntamiento se tuvo que modificar tras la denuncia contra el antiguo subdirector de Agader

31 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

El gobierno local de A Pobra do Brollón esperaba terminar el 2021 teniendo ya en funcionamiento un albergue de peregrinos del Camino de Invierno que proyectaba crear en un edificio de la parte antigua de la capital municipal —en la plaza de la Condesa—, adquirido con este fin en octubre del 2020. Pero la denuncia que presentó la Xunta contra el antiguo subdirector de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader), Javier Blanco Carballal, ha frustrado este proyecto y ahora está previsto crear el albergue en otro edificio, el de la antigua escuela de la localidad.

Según explica el alcalde, José Luis Maceda, el Ayuntamiento descartó la posibilidad de transformar a corto plazo el antiguo edificio en un albergue dado que la Consellería de Medio Rural ordenó la paralización del proyecto después de haber denunciado a Blanco Carballal ante la Fiscalía por posibles irregularidades en la tramitación de subvenciones, entre ellas la que fue concedida al Ayuntamiento de A Pobra do Brollón para la creación del alojamiento de peregrinos. El caso está ahora en el juzgado de primera instancia e instrucción número 2 de Santiago. «Ata que se resolva este caso, que é algo que pode durar varios anos, non podemos acceder a eses fondos nin seguir adiante co proxecto que tiñamos», señala el regidor. «Pensamos que o municipio necesita un albergue de peregrinos e non podemos esperar tanto tempo, así que decidimos renunciar ao noso proxecto inicial e crear o albergue noutro lugar para poder ofrecer canto antes este servizo aos peregrinos», añade.

Ayuda de la Diputación

El convenio que firmó en su día el Ayuntamiento con la Xunta estipulaba que el Gobierno gallego concedería una ayuda de 150.000 euros para llevar a cabo el proyecto. Posteriormente, la Diputación concedió al Ayuntamiento una subvención de 120.000 euros para complementar la ayuda de la Xunta. «O que fixemos foi redirixir a axuda da Deputación para crear o albergue no edificio da antiga escola», dice Maceda. El alcalde considera que esta cantidad será suficiente para costear el proyecto, «porque agora xa non se trata de rehabilitar totalmente un inmoble, que era o que se ía facer na praza da Condesa, senón simplemente acondicionalo para darlle un novo uso, así que a intervención será moito máis sinxela».

Según las estimaciones del gobierno municipal, el albergue tendrá capacidad para unas cuarenta personas. «Non é o sitio que máis nos gustaría, porque o edificio que escollemos ao principio está pegado ao Camiño de Inverno e o da antiga escola está máis apartado, e ademais queriamos que a apertura do albergue axudase a dinamizar a parte antiga da capital municipal», dice. El proyecto de creación del albergue ya fue aprobado por el pleno y se prevé licitarlo en los primeros meses del 2022. «Confiamos en poder abrilo a mediados de ano», apunta el alcalde.

Esta es la tercera ubicación elegida para el albergue por el Ayuntamiento, que ya tuvo que modificar sus planes con anterioridad. Inicialmente se pensó en el antiguo cuartel local de la Guardia Civil, pero este proyecto quedó descartado al no conseguir que el Ministerio del Interior cediese el edificio sin coste o bien a un precio bajo.