
Tomé da a conocer los pormenores de la modificación urbanística, que ya está lista y fue remitida a la Xunta
27 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Los trámites urbanísticos para una primera ampliación del polígono industrial de O Reboredo están en marcha. En esa fase inicial se incorporarán al parque empresarial 164.846 metros cuadrados situados en su límite nordeste, un 44,4% de la superficie total actual. El Ayuntamiento de Monforte ya dispone del borrador de la modificación de las normas subsidiarias y del plan parcial que se precisa, documentos que dio a conocer este sábado en rueda de prensa el alcalde, José Tomé.
El trabajo, contratado a una consultora por algo más de 200.000 euros, consta de una memoria de ampliación y una evaluación ambiental estratégica. Los dos tomos fueron remitidos la pasada semana a la Xunta para que elabore el informe previo que despejará el camino para que el proyecto pueda ser definitivo.
La mayor parte de los 164.846 metros de esta primera ampliación corresponde a la cesión gratuita para uso industrial de los terrenos adquiridos en su día por la Diputación de Lugo para la fallida instalación de una fábrica del Grupo Pacadar. Un proyecto —puntualizó Tomé—«que co Concello de entonces non se permitiu» aduciendo la imposibilidad de garantizar a la empresa una cobertura adecuada de saneamiento.
A esas superficie incorporada al inventario de bienes municipal hay que añadir otras cinco parcelas con las que se hizo el Ayuntamiento. Cuatro no habían podido ser incorporadas en su día a la compra que hizo la Diputación debido las dificultades para dar con sus propietarios. La quinta es una finca anexa a Queserías Prado, que ahora se dedica a cultivo agrícola y está plantada con maíz.
El documento remitido a la Dirección Xeral de Calidade Ambiental —que deberá recabar otros informes, como el de la confederación hidrográfica por la presencia del arroyo Carballo— recoge la situación de partida del polígono y la propuesta de futuro en su límite nordeste. También incorpora a la realidad de parque empresarial actuaciones realizadas en años anteriores, como la puesta en marcha de la estación de servicio ubicada a su entrada. La intención del gobierno municipal, por otra parte, es aprovechar las limitaciones a la edificación por proximidad del arroyo Carballo para situar en esa zona la reserva de zonas verdes que debe incluir el proyecto.
La ampliación en la que trabaja ahora el equipo de gobierno es independiente de la propuesta que trasladó el alcalde a Suelo Empresarial del Atlántico (SEA) para que proceda a la ampliación de polígono de O Reboredo en su limite suroeste. Tomé destacó en la presentación del plan municipal en el «éxito de promoción» que ha facilitado que en estos momentos no haya en el parque empresarial monfortino ni una parcela disponible.
El borrador de la modificación urbanística remitida a la Xunta fue entregado por la empresa el pasado 31 de julio y recibió el visto bueno de la junta local de gobierno el 22 de agosto. Si recibe el informe favorable de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental —dependiente de la Consellería de Medio Ambiente— el Ayuntamiento lo aprobará inicialmente para que pueda someterse a exposición pública. Una vez resuelta la presentación de alegaciones, podrá entrar en vigor de forma definitiva.