
La gala anual distinguió a La Voz por su labor de difusión y concedió varios premios al club Neka
29 jul 2023 . Actualizado a las 21:38 h.Monforte se convirtió este sábado en la capital gallega del taekuondo. La ciudad fue escenario este sábado de la gala gallega de este deporte en el transcurso de la que se entregaron los premios a los mejores taekuondistas y clubes por su trayectoria en el año 2022. En el evento estuvieron presentes, entre otros, la primera teniente de alcalde, Gloria Prada, y el presidente de la federación gallega, Juan Carlos Eiriz.

La Voz de Galicia recibió una mención por su cobertura y promoción del taekuondo. Recogió el premio el periodista Luis Díaz en nombre de la sección de Deportes del periódico.
El año 2022 estuvo cargado de grandes momentos para el taekuondo gallego, que brilla en los campeonatos de España, pero también en las competiciones internacionales. Los premios de la federación dejaron constancia de ese buen momento. Iván García, subcampeón de Europa y del mundo, y Alma Pérez, subcampeona de Europa, son los dos atletas absolutos que recibieron el premio de taekuondo gallego en la modalidad de combate.

Pero también el futuro pisa muy fuerte con deportistas como Sergio Troitiño —fue bronce en el mundial júnior— o Noa Romero —novena en el mundial— en combate, o Daniel Areán y Laura Álvarez en técnica, que consiguieron la medalla de bronce en parejas en la copa del mundo júnior y fueron distinguidos en la gala celebrada en Monforte.
Doscientas personas se dieron cita en un acto que no se celebraba desde hace una década y que esta directiva de la federación decidió recuperar. El Gimnasio Neka de Monforte recibió varios premios. Fue reconocida la pareja de técnica júnior formada por Laura Álvarez y Daniel Areán. Al club que dirige José María Vega lo distinguieron como el mejor equipo en la modalidad de técnica. En esta categoría, Marco García y Laura Álvarez fueron premiados como los mejores deportistas promesas.
Premios por modalidades

En técnica, Sam Mu Dojang recibió el premio Hapkido, Noelia Pérez el de mejor entrenadora y la pareja formada por Manuel Paz y Bárbara Di Martino fue premiada como la mejor de deportistas absolutos.
En la modalidad de parataekuondo recibieron el premio como mejores deportistas Paula Treus Redondo y Francisco Rodríguez Noya. En Freestyle, los premiados fueron Rubén Galdo e Irea Abuín —mejores promesas—, Manuel Alejandro y Celia García —mejores absolutos— y el Hebe se llevó el reconocimiento como mejor club.
En técnica, el mejor árbitro fue José Ángel Seguín, mientras que Tomás Herrerín y Raquel Guillén se llevaron el premio como mejores taekuondistas absolutos. En combate, Verónica Piñeiro obtuvo el trofeo a la mejor colegiada; el Mat’s se llevó el premio al mejor club, mientras que los taekuondistas premiados fueron Noa Romero, Sergio Troitiño, Alma María Pérez e Iván García.
Por su trayectoria en el taekuondo también tuvieron su reconocimiento José Salvador Fontán, José Manuel Soto, José Ulpiano, Francisco Israel Tilve, José Ángel Seguín, Ignacio Antonio Granero, Luis Manuel Edreira, Juan Carlos Caínzos, Juan Carlos Martínez y Mercé Barrientos.
Por último, recibieron las correspondientes menciones los clubes activos desde hace 35 años. Fueron los siguient]es: Budo, Tao, Kiap, Moodukwan, Garrapucho, Kwon, Mat’s, Suh, Trabazos y Lee.
Los premios fueron entregados por responsables de la federación y por la primera teniente de alcalde —que disculpó la ausencia de Tomé por motivos de agenda—, el delegado local de Deportes, José Manuel Mougán, y el concejal de la corporación monfortina Emilio Sánchez.
Juan Carlos Eiriz«A gala veu para quedarse»
La primera teniente de alcalde, Gloria Prada, fue la encargada de dar la bienvenida a los representantes de la federación, a los deportistas, al público y a los clubes. La concejala felicitó a los premiados y agradeció al presidente de la federación, Juan Carlos Eiriz, que eligiera Monforte para la celebración de la gala.
Asimismo, Prada hizo hincapié en el gran trabajo que realiza el Gimnasio Neka y su director deportivo, José María Vega, que, sin duda, supone una importante promoción para Monforte y la Ribeira Sacra.
Por último habló de la línea de ayudas que puso en marcha el Ayuntamiento para aquellos deportistas que compiten fuera de Galicia, asegurando que las consolidarán.
Por su parte, el presidente de la federación, Juan Carlos Eiriz, confirmó que «a gala veu para quedarse» y mostró su satisfacción por haber recuperado un evento que es la auténtica fiesta del taekuondo gallego. Eiriz felicitó a todos los premiados y les deseó éxitos para el próximo año.