Los siniestros del 2022 en O Courel y Valdeorras, materia de estudio para los agentes forestales

Francisco Albo
Francisco Albo MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Una de las clases impartidas en el curso de formación
Una de las clases impartidas en el curso de formación CEDIDA

Dos cursos formativos impartidos en Monforte y Boqueixón se basaron en parte en la experiencia de los incendios del año pasado

12 jul 2023 . Actualizado a las 10:22 h.

Los grandes incendios que se produjeron durante el verano de 2022 en la sierra de O Courel y la comarca de Valdeorras han servido como materia de estudio en un curso formativo para agentes forestales que se impartió en los municipios de Monforte y Boqueixón. Las jornadas fueron organizadas por la Dirección Xeral de Defensa do Monte —dependiente de la Consellería de Medio Rural— y la Asociación de Axentes Forestais e Medioambientais de Galicia, y se centraron en la actualización de los conocimientos técnicos en prevención y extinción de incendios.

Las clases se desarrollaron en los centros de formación y experimentación agroforestal de Monforte y de Sergude, en el municipio de Boqueixón. Según explican las entidades organizadoras, el curso comprendió un taller práctico «no que se analizou todo o aprendido o ano pasado durante a extinción do incendio do Courel, o máis grande da historia en Galicia, con máis de 11.000 hectáreas queimadas, e o de Valdeorras, onde o lume calcinou unha superficie de 10.500 hectáreas nos montes do Barco, Carballeda e Rubiá».

Los contenidos del curso abarcaron, por una parte, la características del sistema de comunicaciones y procedimientos puesto en marcha por Consellería do Medio Rural para la lucha contra los incendios forestales, que clasifica estos siniestros en función de su gravedad, grado de complejidad y número de equipos movilizados. En este sistema se establecen los protocolos de actuación que deben seguirse en cada situación.

Aplicaciones informáticas

Los agentes forestales, indican por otro lado desde la consellería, también pudieron conocer el detalle el funcionamiento de las aplicaciones informáticas destinadas a la gestión de los incendios forestales, entre las que se encuentra la denominada XeoCode Lite. Mediante esta herramienta —añaden—, «os axentes poden consultar a través dos seus dispositivos móbiles datos como o punto de orixe do lume, a súa evolución, os recursos asignados, os puntos de subministro de auga, as infraestruturas de defensa e cartografía e fotografías da zona». En el curso formativo se abordaron también otras cuestiones, como la normativa referente a las quemas.