Así será el nuevo pabellón de Monforte, que costará cuatro millones de euros

Luis Díaz
LUIS DÍAZ MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

De las actuales instalaciones de A Pinguela solo se mantendrá la ubicación. La renovación integral mejorará el aspecto exterior y dotará de gradas a todo el perímetro de la pista

07 mar 2023 . Actualizado a las 11:04 h.

El próximo mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso y la reanudación de las competiciones, se estrenará el renovado pabellón polideportivo de A Pinguela. Los plazos, en este caso, apremian al Ayuntamiento de Monforte. Ese mes deberá remitir al Consejo Superior de Deportes (CSD) la última de las certificaciones de obra, con arreglo al convenio suscrito entre ambas partes para la financiación del proyecto. El CSD financia el 50% de los cerca de cuatro millones de euros que costará la remodelación. La mitad restante saldrá de los remanentes del presupuesto municipal.

«Vai ser unha obra moi importante en todos os sentidos. Pola dimensión económica e polo que supón para unha inmensa maioría de veciños que practican deporte ou asisten como espectadores ás competicións», señala el alcalde, José Tomé. Acompañado de los concejales Gloria Prada y José Luis Losada, y del técnico de Deportes, Óscar Rodríguez, Tomé avanzó este viernes los pormenores del proyecto. La rueda de prensa tuvo lugar el mismo día en que se convocaron las comisiones preparatorias del pleno en el que se aprobarán los detalles concernientes a la financiación municipal.

Las comisiones serán el próximo miércoles y el pleno el lunes día 30. En la sesión se autorizará la modificación presupuestaria para financiar la aportación municipal. Y también una operación transitoria de crédito para activar el proceso de contratación mientras llega la ayuda del CSD, que será efectiva a finales de la primavera. Cuando se autorice esa subvención, el crédito se amortizará de forma directa. La redacción del proyecto y la ejecución de las obras se licitarán tras el pleno de forma inmediata y en un solo lote. Las remodelación tiene un presupuesto de 3.826.000 euros y la intención del equipo de gobierno es que pueda estar en marcha en marzo.

Del actual pabellón, indicó Tomé, «só vai quedar o solar». «Trátase —subraya— de levantar un pavillón novo no mesmo lugar no que está o actual». De las instalaciones deportivas que se inauguraron hace cuarenta años apenas se conservará parte de la estructura. Entre otras modificaciones, el pabellón pasará a tener gradas en ambos fondos y en los dos laterales. Hasta ahora solo había asientos en el lateral al que conducía la escalera de acceso, que cambiará de ubicación. Con los cambios, las plazas para el público pasarán de 465 a 1.198.

Según explicó el alcalde, el pabellón de A Pinguela no solo experimentará una transformación radical en su organización interior. Las reformas también provocarán cambios sustanciales en el exterior. «Vaise renovar por dentro e por fóra, onde haberá unha nova envolvente coa que vai dar outra imaxe e mellorará a estética da zona», avanza Tomé.

Las gradas se ampliarán a todo el perímetro de la pista y tendrán cuatro filas más que las que existen ahora en uno de los laterales. Dos de las nuevas filas irán en la parte superior y las otras dos en la más cercana a la pista, que se protegerá con una cubierta de lona durante las obras para evitar que resulte dañada.

Una climatización mucho más eficaz y menos costosa

La calefacción de suelo radiante será sustituida por un nuevo sistema de climatización que, según destaca el alcalde, «fará do pavillón máis confortable para os deportistas e para o público, ademais de resultar máis eficiente dende o punto de vista do consumo enerxético». «O actual —añade— e bastante deficiente, pois mantense a sensación de frío cun gasto moi importante en calefacción». El nuevo aislamiento de la cubierta, por otra parte, evitará la pérdida de temperatura en invierno y la entrada de calor en los meses de verano.

La renovación de los vestuarios, según recoge el proyecto, incluirá el acondicionamiento de un espacio específico para deportistas con algún tipo de discapacidad. Las escaleras del vestíbulo que da acceso a esa zona serán trasladadas al lado contrario para ganar espacio en la entrada y en la parte de la planta superior destinada a oficinas. Mientras duren las obras, los equipos utilizarán los pabellones de los institutos y del colegio de A Gándara.