El PSOE reclama a la Xunta que ayude a la reactivación de la red de regadío Val de Lemos

Francisco Albo
Francisco Albo MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

El PSOE señala que la red de regadío Val de Lemos solo da servicio actualmente a unas seiscientas hectáreas
El PSOE señala que la red de regadío Val de Lemos solo da servicio actualmente a unas seiscientas hectáreas ALBERTO LÓPEZ

Desde Agader señalan que en la comarca ya se está trabajando en proyectos de recuperación de tierras

24 dic 2022 . Actualizado a las 13:20 h.

El portavoz de Agricultura del grupo socialista en el Parlamento gallego, Martín Seco, reclamó a la Xunta «que colabore na recuperación das terras de produción agricola do val de Lemos restaurando a infraestrutura de regadío da comarca». Según el PSdeG-PSOE, el Gobierno gallego debe constituir una mesa de trabajo con la comunidad de regantes de esta red de regadío «para iniciar un plan de reactivación da actividade agraria» que permita incrementar la superficie útil. «O regadío, concibido para dar servizo a 5.000 hectáreas, na actualidade apenas actúa en 600 pola falta de políticas de concentración de terras neste entorno», apunta a este respecto Martín Seco.

El objetivo de este plan de reactivación, dice asimismo el portavoz socialista, debe ser el de «garantir que os gandeiros galegos teñan unha maior capacidade de abastecemento de cereais, un alimento fundamental que se viu comprometida nos primeiros momentos da invasión de Rusia a Ucraína». Seco considera que la Xunta debe apoyar el proyecto de reactivación de la red de regadío de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.

Posición de Agader

Por su parte, Inés Santé, directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader) —en respuesta a una pregunta sobre esta cuestión— afirmó que la Xunta «xa está traballando na zona en proxectos de recuperación de terras que permitirán a súa posta en produción». Con respecto a la red de regadío, Santé señaló que ella misma solicitó la semana pasada la inclusión del proyecto de reactivación en las próximas fases del plan nacional de de mejora y eficiencia de la sostenibilidad de regadíos financiado con fondos del mecanismo de recuperación.

Imagen de archivo del regadío que atraviesa la ciudad de Monforte

La Xunta estudia desarrollar su propio proyecto de regadío en la comarca de Lemos

CArlos Cortés

La Consellería do Medio Rural está sopesando la posibilidad de desarrollar un nuevo proyecto de regadío en Monforte. Lo dijo ayer en Madrid la máxima responsable de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader), Inés Santé, en el marco de una reunión con representantes de organismos públicos del Estado y de las comunidades autónomas con competencias en agricultura de regadío.

De acuerdo con la información facilitada por la propia consellería, Inés Santé instó en esa reunión a los representantes del Gobierno central que le pongan presupuesto a la modernización del regadío Val de Lemos. Para respaldar su propuesta, añadió dos cosas. La primera, que la modernización de esta infraestructura es una reivindicación histórica en la comarca de Lemos. La segunda es la más inesperada, porque en su intervención, Inés Santé también dijo que la Xunta está valorando la posibilidad de desarrollar un nuevo proyecto de regadío en esta comarca.

Seguir leyendo