El geoparque Montañas do Courel se integrará en una red de espacios geológicos del área cantábrica

Francisco Albo
Francisco Albo MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Un momento de la reunión celebrada en Santander para preparar el proyecto de la red cantábrica de geodiversidad, en la que que participará el geoparque Montañas do Courel
Un momento de la reunión celebrada en Santander para preparar el proyecto de la red cantábrica de geodiversidad, en la que que participará el geoparque Montañas do Courel CEDIDA

En el proyecto participarán territorios de varias comunidades

16 jun 2022 . Actualizado a las 11:31 h.

El geoparque Montañas do Courel es una de las entidades que promueven la creación de una red de territorios de especial valor geológico del área cantábrica. En la iniciativa participarán también los geoparques de la Costa Vasca —en la provincia de Guipúzcoa— y de Las Loras —en Palencia—, así como varios parques naturales y otras entidades repartidas en diversas comunidades. En la red se agruparán igualmente los promotores de la creación de un geoparque en el cabo Ortegal.

El gerente del grupo de desarrollo local Ribeira Sacra-Courel, Martín Alemparte, señala que los objetivos de esta red consistirán en promover acciones conjuntas para la conservación del patrimonio geológico, la investigación científica, el fomento del turismo y el desarrollo de las comunidades locales. El pasado día 7 se celebró en Santander una primera reunión de representantes de las diferentes entidades que impulsan este proyecto. «El encuentro se llevó a cabo bajo el lema ‘Ruta Cantábrica de la Geodiversidad', pero todavía está por decidir el nombre definitivo que se le dará y también hay que definir con más precisión los objetivos comunes», explica.

En el simposio de la Sociedad Geológica de España que se celebrará en Quiroga el mes próximo —dice asimismo Alemparte— se volverá a abordar este proyecto, ya que en este encuentro participarán representantes de varias de las entidades que lo impulsan. «Pensamos ir avanzando poco a poco y todavía se pueden ir sumando otros territorios», añade.

Búsqueda de financiación

Alemparte apunta que cuando se haya constituido formalmente esta red de territorios, se podrá a optar a ayudas oficiales —como las de los fondos Next Generation— para financiar proyectos conjuntos. «La idea es que todas las entidades que se integren en la red sumen sus fuerzas y sus recursos para desarrollar proyectos que sería difícil realizar por separado», agrega.