
Iniciativas de digitalización y arquitectura merecieron las distinciones de AJE
05 mar 2022 . Actualizado a las 12:35 h.Monforte fue sede de la entrega de los premios de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Lugo (AJE), que en su octava edición se desarrolló por vez primera fuera de la capital de la provincia. El fallo del jurado se dio a conocer a última hora de la tarde del viernes en un acto que tuvo como escenario el Parador de Turismo del conjunto monumental de San Vicente. Los premios recayeron este año en la asesoría de márketing digital Estati.co (Lugo) y el estudio de arquitectura Mcf.arqu (Meira), y se concedieron accésits a la consultoría de innovación digital Medrar Smart Solutions (Lugo) y a la firma Innogando (Lugo), especializada en la implantación de nuevas tecnologías en explotaciones agrarias.
Los premios sirven para reconocer la labor de jóvenes empresarios que con su emprendimiento contribuyen a generar empleo en la provincia de Lugo. AJE, que estuvo representada en la entrega por la presidenta de la asociación en Lugo, Noelia López, y su máximo responsable en Galicia, Luciano Covelo, destaca el valor de estas iniciativas en el contexto de «los difíciles años de incertidumbre generalizada que estamos viviendo».
A la entrega de premios asistieron el alcalde de Monforte y titular de la Diputación de Lugo, José Tomé; el conselleiro de Economía y vicepresidente segundo de la Xunta de Galicia, Francisco Conde; y la subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez. La Xunta también estuvo representada, por otra parte, por el delegado territorial en Lugo, Javier Arias.
No hay «provincia vacía»
En calidad de anfitrión del acto, Tomé destacó el compromiso de AJE con la difusión de la cultura emprendedora y felicitó a los ganadores de los premios, a los que animó a que sigan adelante «coa súa idea de negocio, con pulo e ilusión, para que nos axuden a configurar un tecido empresarial forte e de referencia na nosa cidade, na comarca e na provincia, que cree emprego e riqueza». «Non hai unha provincia de Lugo baleira, nin unha Galicia baleira. Hai unha provincia de Lugo e unha Galicia chea de talento, de ideas e de oportunidades», añadió en su intervención en el acto celebrado en el Parador de Monforte.
Tomé se refirió a la próxima apertura de un vivero de empresas de titularidad municipal que funcionará en el polígono industrial monfortino. «Un dos mellores investimentos que pode facer unha administración pública é no talento das persoas e no fortalecemento do tecido empresarial», señaló. En esta línea, subrayó que la Diputación de Lugo «é a día de hoxe a institución provincial de toda España que fai unha maior achega económica á universidade pública».
Becas de formación en una escuela de negocios para los ganadores
La asesoría de márketing digital Estati.co recibió el premio al joven empresario del 2021, mientras que el estudio de arquitectura Mcf.arqu obtuvo el que distingue a la iniciativa emprendedora de ese año. El jurado concedió además accésits a la responsabilidad social empresarial y a la innovación que recayeron, respectivamente, en Medrar Smart Solutions e Innogando. Los ganadores, indicaron los responsables de AJE, serán obsequiados con una beca del Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa (Ieside).
En la entrega de premios, el vicepresidente segundo de la Xunta elogió la labor de AJE y el esfuerzo de todos los emprendedores de la provincia «por construír unha Galicia en positivo, a pesar do complexo escenario». Conde destacó que en el 2021 echaron a andar en Lugo 363 empresas, cifra que supone un 13,4% más que en el ejercicio anterior.