Monforte recibirá del Estado más de medio millón de euros para instalaciones deportivas

LEMOS

El alcalde descarta por ahora reformar el pabellón y concretará las inversión cuando se aprueben los presupuestos
30 oct 2021 . Actualizado a las 19:02 h.El Ministerio de Cultura y Deporte reserva una partida por importe de algo más de medio millón de euros para la mejora de instalaciones deportivas en Monforte en la propuesta de los Presupuestos del Estado del 2022. La cantidad asignada a Monforte es de 550.990 euros y figura en el apartado de las transferencias corrientes que destinará el ministerio a las entidades locales en el próximo ejercicio. Si las cuentas estatales obtienen los apoyos necesarios para su aprobación, esos fondos se incorporarán al presupuesto local a través de la correspondiente transferencia de crédito.
El alcalde de Monforte, José Tomé, indicó este sábado que dará a conocer el destino concreto de esa aportación del Gobierno central cuando los presupuestos del Estado sean firmes. «Vainos permitir atender algunhas cousas de deportes que nos fan falta e que se darán a coñecer no seu momento», señaló. La transferencia de esos 550.990 euros responde a las gestiones realizadas por Tomé ante la Secretaría de Estado para el Deporte, de la que está al frente el monfortino José Manuel Franco.
Al menos de momento, según avanzó Tomé, no se contempla una reforma del pabellón polideportivo de A Pinguela, aunque indicó que esta cuestión sigue presente en su agenda política. En el año 2007, cuando era concejal de Deportes en el gobierno bipartito municipal, el actual alcalde ya catalogaba como «asignatura pendiente» para Monforte la construcción de un nuevo pabellón. El actual fue inaugurado hace cuarenta años y pese a las reformas realizadas desde entonces las instalaciones se fueron quedando obsoletas.
El Ayuntamiento aprobó en el año 1995 una inversión de 4,5 millones de las antiguas pesetas para realizar mejoras en las gradas, en la iluminación y en la fachada del pabellón polideportivo. Ya en el 2010, y con cargo al Plan E del Gobierno central, se destinaron 100.000 euros al acondicionamiento de las instalaciones. Esa cantidad permitió impermeabilizar la cubierta, reformar los tabiques y aplicar nuevas capas de pintura en el interior y el exterior de la edificación. Construir un nuevo pabellón siempre se consideró la mejor alternativa frente a sus carencias, pero la envergadura de la inversión requeriría un importante apoyo económico de otras administraciones.