Los 180 kilómetros cuadrado de este territorio están ya protegidos
La campaña por la Ribeira Sacra ante la Unesco ya trajo consigo en su momento un declaración BIC, pero no para ningún elemento concreto, sino para el conjunto de este territorio. El expediente había sido puesto en marcha por la Xunta en diciembre del 2017 y culminó un año después con la publicación en el Diario Oficial de Galicia del 31 de diciembre del 2018 de la declaración como BIC de una superficie de 180 kilómetros cuadrados, formada por 22 municipios de las provincias de Lugo y Ourense: Carballedo, Castro Caldelas, Chantada, Esgos, Montederramo, Nogueira de Ramuín, Pantón, Parada de Sil, Paradela, Monforte, A Peroxa, A Pobra do Brollón, A Pobra de Trives, Portomarín, Quiroga, Ribas de Sil, San Xoán de Río, O Saviñao, Sober, Taboada, A Teixeira y Xunqueira de Espadanedo. Todo este territorio está además dividido en dos áreas con niveles de protección diferentes, la de la zona BIC propiamente dicha y la denominada área de transición. El BIC de la Ribeira Sacra incluye además de forma expresa más de 1.200 bienes individuales, entre monumentos, elementos patrimoniales o manifestaciones culturales.