El mural que pagó una feligresa

i. lópez / c.c. MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

ROI FERNÁNDEZ

Un donativo particular permite decorar la iglesia de Chantada con una nueva obra de Neira Brochs

18 jul 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Las iglesias cuentan con numerosos símbolos religiosos que recrean escenas de la Biblia, y que son referentes para todas las personas que conozcan o quieran conocer esa historia. En la iglesia de Santa Mariña de Chantada, esta representación se ha llevado a un nuevo nivel y es que la comunidad eclesiástica de este lugar ha colocado un mural de grandes dimensiones en las paredes de su iglesia.

A principios de este año, la parroquia decidió hacerle el encargo del mural al pintor y escultor José Luis Neira Brochs. Este artista de Viveiro ya tiene experiencia en este tipo de trabajos, y también en esta iglesia, porque es el autor de diferentes adornos de cerámica y vidrieras que adornan el templo y, sobre todo, del esectacular retablo que domina el espacio central.

El nuevo mural recrea una escena de la Última Cena, destacado por guiños a la viticultura y a la montaña del Faro, además de contar con los símbolos del pan y del vino en los laterales. Esta pintura está situada en el interior de la iglesia, en una capilla, donde los feligreses pueden meditar.

Está hecho en barro cocido y con diferentes capas de pintura, que dan lugar a 1.500 piezas distribuidas de manera semicircular. El presupuesto utilizado para hacer esta obra ha salido de un donativo desinteresado de una feligresa anónima de Chantada. El párroco de esta congregación eclesiástica, Manuel Areán, comenta que «la parroquia tiene previsto inaugurar el mural con una bendición, en un acto dominical abierto para todo el público, durante el mes de septiembre u octubre, dependiendo del obispo».

Manuel Areán y el uso de las redes sociales en el mundo religioso

Manuel Areán es el actual párroco de la iglesia de Santa Mariña de Chantada, y ha reinventado su manera de comunicarse con los feligreses. La propia parroquia dispone de una cuenta de Facebook desde principios de año, donde se publican datos como el dinero recaudado en las colectas de los domingos. Además, también publica reflexiones pastorales con diferentes fotografías de Chantada sacadas por él mismo, noticias que tienen que ver con la Iglesia o párrafos del evangelio. Otra de las medidas que quiere llevar a cabo el padre Manuel es la publicación de los ingresos y de los gastos de la parroquia por parte de un consejo pastoral.