Bodegas y viticultores copan las alegaciones al BIC Ribeira Sacra

María Cobas Vázquez
M. cobas O BARCO / LA VOZ

LEMOS

ALBERTO LÓPEZ

24 may 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

El plazo para presentar alegaciones a la propuesta de la declaración de la Ribeira Sacra como bien de interés cultural (BIC) se cerró con veintiocho propuestas de cambios. La mayoría se refieren a la petición de retirar parcelas de la zona delimitada por la figura de protección o la flexibilización de los parámetros previstos en la incoación de las bodegas en los bancales. El sector del vino ha sido desde el principio el mayor interesado en ver cómo era el documento, ante el temor de que la declaración de BIC supusiese demasiadas trabas para la mecanización del viñedo o la construcción de edificaciones entre las cepas. Así lo explicó el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, en sesión parlamentaria.

Rodríguez señaló también que las alegaciones llegaron de ayuntamientos, grupos de representación municipal, asociaciones culturales y de vecinos, de empresas y de particulares.

Pero no todas las alegaciones fueron para quitar. También las hubo para pedir que se amplíe el ámbito de protección en algunas zonas o la inclusión de nuevos elementos patrimoniales. Entre ellas destaca la propuesta de la asociación O Sorriso de Daniel, de protección del románico, que pide incluir 55 construcciones -en su mayoría iglesias parroquiales- que actualmente carecen de esta figura legal. Une decena de ellas se encuentra en la provincia ourensana y las demás pertenecen al territorio lucense. La propuesta de la Xunta, en cambio solo prevé la inclusión de dieciocho elementos patrimoniales que hasta ahora no estaban protegidos.

El PSOE pidió más tiempo

Recordó por otra parte el conselleiro que el expediente fue analizado en una veintena de reuniones celebradas con representantes de ayuntamientos, diputaciones, asociaciones y entidades culturales, la universidad, la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, y los sectores hostelero, turístico y enológico. «Converten este expediente no máis analizado e debatido entre os sectores implicados, e no que máis tempo estivo en exposición pública», recordando que habían sido cuatro los meses en los que se han podido presentar alegaciones. Sin embargom, este plazo, el plazo establecido no es tiempo suficiente para el PSOE, que ayer afeó al gobierno que no ampliase el período de presentación. En opinión de los socialistas, «hai unha clara falta de información entre as xentes que conforman este territorio» en lo que respecta la declaración de BIC, lo que a su juicio, «implica unha menor concienciación e polo tanto, menor participación na evolución deste proceso, tanto por parte do tecido socioeconómico como de axentes culturais e medioambientais e da sociedade en xeral»

Las alegaciones están ahora en fase de estudio por parte de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, previo paso a la remisión del expediente a los órganos consultivos para que emitan el correspondiente informe.

El Gobierno gallego, según indicó Rodríguez, trabaja con la previsión de que la declaración de la Ribeira Sacra como BIC en la categoría de paisaje natural se haga efectiva entre finales de este año y principios del 2019.