Cataluña y Andalucía son los principales referentes del movimiento de los vinos naturales, que surgió en Francia en la pasada década de los ochenta. Este tipo de prácticas, algo así como una forma extrema de viticultura ecológica, han calado también en Galicia. En el documental dirigido por Clara Isamat aparecen también Bernardo Estévez, cosechero de O Ribeiro, y Nacho González, de la bodega La Perdida, en Valdeorras.
¿Cuántos sulfitos?
Todos aplican, al igual que Laura Lorenzo, tratamientos naturales para combatir las plagas del viñedo. En la bodega, apunta Nacho González en el documental, «el trabajo no puede ser distinto». «Las etiquetas de los vinos nos dicen que llevan sulfitos. ¿Pero cuántos? Porque no es lo mismo una cantidad que otra», opina Clara Isamat.