Manifestación masiva en Monforte contra el área sanitaria única para toda la provincia

La Voz

LEMOS

ALBERTO LÓPEZ

Miles de personas en una movilización incluso más grande que la del 2010

18 mar 2013 . Actualizado a las 06:30 h.

edida del éxito o el fracaso era la manifestación de mayo del 2010, los convocantes han pasado la prueba. La protesta de ayer fue como mínimo igual de multitudinaria que aquella. Cerca de 9.000 personas desfilaron durante cerca de dos horas por las calles de Monforte para exigir al Sergas más dinero para la sanidad pública y la paralización del decreto que pondrá bajo mando de Lugo los hospitales de Monforte y Burela. La mayoría del comercio y la hostelería del centro cerraron durante el tiempo que duró la protesta, apoyada por numerosas asociaciones, sindicatos y todos los partidos políticos excepto el PP.

La manifestación estaba convocada para las doce del mediodía del Campo de San Antonio. Diez minutos más tarde de esa hora, empezó a andar por el callejón de Tecelanes hacia la calle Chantada la pancarta de cabeza, sostenida por representantes de la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Monforte. En ese momento, decenas de personas se dirigían aún hacia San Antonio desde el centro por las aceras de la avenida de Galicia y por el puente viejo.

Casi ochocientos metros

Cuando la cabeza llegó a la rotonda del hórreo, aún quedaban decenas de personas en el Campo de San Antonio, a casi ochocientos metros de distancia. La pancarta que abría la manifestación era la misma de hace tres años. Firmada por la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Monforte reivindicaba una sanidad pública «imprescindible, irrenunciable e única».

Pero no todos los lemas eran los del 2010. Muchos manifestantes portaban letreros repartidos por la organización con frases como «Canto vale a palabra do presidente?», «Presidente, se non cumpres teremos memoria», en referencia a la promesa de que Monforte tendría un área de gestión integrada propia, lanzada por Feijoo en el 2010, con el eco de la manifestación de mayo aún reciente. Otros traían de casa sus propios carteles con mensajes parecidos.

«Moito prometer, pero nada de cumprir, os políticos son todos uns mentirosos», se quejaba Salustio Fernández agarrado al palo de una pancarta cuando la manifestación enfilaba la ronda urbana en dirección al hospital. Este vecino de Monforte estaba contento por la cantidad de gente que había salido a la calle, pero no era optimista. «Deberían tomar nota, pero non creo que o fagan».

«É xusto que haxa tanta xente, o que se reivindica é moi importante», decía Manuel Sarmiento entre el gentío. Él vino a la manifestación en uno de los autobuses fletados por la plataforma y por algunos ayuntamientos para facilitar la asistencia desde todos los municipios del área de influencia del hospital, desde Quiroga hasta Chantada. Sarmiento es médico y ejerce de portavoz de la Asociación Veciñal do Saviñao. Piensa que el éxito de la movilización demuestra que «todo o mundo está plenamente consciente de que non nos podemos permitir perder máis servizos no hospital» y que cuando se trata de la sanidad pública «non hai bromas nin valen as mentiras».

Salvar el Hospital da Costa

Pero no todos los manifestantes eran de Monforte o de los municipios cercanos. Bien visibles y con pancarta propia justo detrás de la que abría la marcha caminaban una veintena de vecinos de A Mariña. Su campaña lleva por lema «Salvemos o Hospital da Costa» y reivindica lo mismo que la de Monforte, con el agravante de que la distancia en kilómetros de Viveiro, Ribadeo o Burela a Lugo es aún mayor. Otra diferencia es que allí el director del hospital ha dimitido para dejar clara su oposición al área única. En Monforte, de la gerencia del hospital comarcal no ha salido ni una sola declaración al respecto.

Aplausos del personal sanitario

Otra cosa es el personal del centro sanitario monfortino. Delegados de la junta de personal participaron en la manifestación con una pancarta propia. Otros trabajadores se mezclaron entre la gente. Como Lina Parada, matrona en el hospital comarcal monfortino, que está en contra del área de gestión integrada única para toda la provincia, pero garantiza que el personal peleará por mantener los servicios. «Grazas á xente que traballa nel, o hospital nunca funcionará mal, o que funciona mal é a xestión», dice.

A ella no le tocaba trabajar ayer, pero algunos de los que no pudieron manifestarse porque tenían turno quisieron exteriorizar su apoyo a la protesta. Una veintena de trabajadores sanitarios salieron a recibir a los manifestantes con aplausos cuando la marcha pasó frente al hospital, por la calle Corredoira.

Desde allí, continuaron por el barrio de Ramberde, el puente viejo y la calle Comercio hasta el Cardenal y la explanada de la Compañía. A la una y media, la portavoz de la plataforma, Maribel García, empezaba a leer el comunicado final. En ese momento, la cola de la manifestación estaba aún en el tramo peatonal del Cardenal. Los últimos llegaron justo para el escuchar el final del comunicado.