«Las fiestas sirven para estrechar lazos entre vecinos y familias»

Luis Conde MONFORTE

LEMOS

ALBERTO LÓPEZ

Entrevista |José Manuel Ledo López Ferreira estuvo a punto de quedarse sin sus patronales. La intervención del alcalde fue clave, ya que animó a un grupo de jóvenes, que en 15 días confeccionaron el programa de actos

20 ago 2004 . Actualizado a las 07:00 h.

El regidor de Pantón fue uno de los que animó a un grupo de jóvenes a la organización de las fiestas de Ferreira. Ledo considera que esta cita es importante, por lo que significa a la hora de estrechar lazos entre los vecinos y las familias. El alcalde también mostró su satisfacción por la afluencia de turistas al municipio, que este año se duplicó. -¿Cómo se presentan los festejos en Ferreira? -Con mucho entusiasmo, sobre todo por el ímpetu que le pusieron un grupo de jóvenes a la hora de organizarlas. Hay que darse cuenta que sólo llevan 15 días recaudando fondos y porque yo les animé, ya que este año corrían el riesgo de no celebrarse. -¿Qué repercusión tienen para un municipio como el de Pantón? -Mucha, sobre todo en el apartado social, porque suponen estrechar lazos entre vecinos y las propias familias. Además, estas manifestaciones artísticas son un gran escaparate para un municipio como el nuestro, que vive muy vinculado al turismo. -¿Qué presupuesto maneja la comisión? -Están en torno a los 30.000 euros, de los que 18.000 corren a cargo del Concello. Creemos que es una cantidad aceptable, ya que somos conscientes que organizar estas fiestas es complicado. De ahí, el apoyo municipal. -Lo importante es que ahora ya están arraigadas después de tantos cambios de fechas. -La verdad es que sí. Se desechó la posibilidad de celebrarlas a finales de septiembre por el frío y por la escasa afluencia de público. -Háblenos de los proyectos que manejan para mejorar el patrimonio. -Ahora mismo, estamos pendiente de la financiación de cultura, tanto de la Xunta como del gobierno central pata acometer la restauración de la torre del Convento de las Bernardas y de la Casa del Capellán. Ello implicará también el adecentamiento del entorno del edificio, al que destinaremos 185 millones de pesetas. -¿En qué consistirá la obra'. -Ensanchar la antigua N-120 a su paso por el convento para construir aceras. Entre la ponte de Ferreira y el Curro colocaremos una estructura pétrea para de alguna manera incidir en el aspecto artístico e histórico. Asimismo, señalizaremos toda la zona. -¿Qué otros proyectos serán pronto realidad? -Aparte de esto, construiremos las ocho viviendas sociales; estamos legalizando terrenos para más inmuebles y trabajamos en adecentar carreteras en Eiré, Ribas de Miño y Tuiriz.