Un ataque israelí contra un centro de reparto de ayuda causa 51 muertos y 200 heridos

T. Díaz MADRID / COLPISA

INTERNACIONAL

Niños pelean por comida para sobrevivir en Jan Yunis, en Gaza
Niños pelean por comida para sobrevivir en Jan Yunis, en Gaza Ahmad Awad | EFE

Las autoridades de Gaza denuncian que drones y tanques hebreos han disparado hacia un grupo de miles de personas congregadas en Jan Yunis para conseguir harina

17 jun 2025 . Actualizado a las 13:06 h.

El Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás, ha informado de que al menos 51 palestinos han fallecido este martes y otros 200 han resultado heridos al ser atacados por Israel en un centro de distribución de ayuda. «Drones israelíes dispararon contra la gente. Minutos más tarde, tanques lanzaron varios obuses (...) lo que causó un gran número de mártires y heridos», precisó la Defensa Civil de la Franja, que puntualizó que los hechos se produjeron en la localidad de Jan Yunis, cuando miles de residentes se habían congregado para recibir harina.

El incidente de este martes es el último de una serie de muertes masivas casi diarias por parte de palestinos que desde hace varias semanas se juegan la vida para tratar de conseguir alimentos. Ataques que incluso se han registrado cerca de sitios operados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) respaldada por Estados Unidos a Israel para sustituir a las agencias de la ONU. De hecho, las autoridades sanitarias de Gaza informaron de que el lunes al menos 23 personas murieron por disparos israelíes el lunes cuando se acercaban a un sitio de reparto de GHF en Rafah, en el sur de la Franja.

 El gobierno de Gaza ha indicado que como resultado de lo sucedido este martes, «51 mártires y más de 200 heridos, entre ellos 20 en estado crítico, llegaron al Complejo Médico Naser». Añaden que las salas del centro médico se encuentran abarrotadas de víctima y el personal sanitario ha tenido que colocar a algunos en el suelo y en los pasillos debido a la falta de espacio.

El ejército israelí no ha realizado comentarios inmediatos sobre los informes de tiroteos. No obstante, en casos anteriores ha reconocido ocasionalmente que sus tropas han abierto fuego cerca de los centros de ayuda humanitaria, al tiempo que ha culpado a los militantes islamistas de provocar la violencia.

La GHF, entretanto, ha detallado en un comunicado emitido el lunes por la noche que ha distribuido más de tres millones de comidas en sus cuatro lugares sin incidentes. Naciones Unidas, por el contrario, mantiene su rechazo a la iniciativa al considerar que la distribución de GHF es inadecuada, peligrosa y viola los principios de imparcialidad humanitaria.