El secretario de Defensa de EE.UU. contó el ataque a Yemen también en un chat familiar
INTERNACIONAL

Pete Hegseth compartió la información confidencial en un grupo en el que están su mujer, su hermano y su abogado
22 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, compartió información sobre los ataques estadounidenses contra los hutíes en Yemen en un grupo de Signal que compartía con su esposa, su hermano y su abogado. Ante esta nueva filtración, la Casa Blanca ha optado por defender a Hegseth y tratar de quitar importancia al segundo episodio en el que su titular de Defensa difunde de forma irregular detalles sobre una operación militar.
Según desveló The New York Times, el jefe del Pentágono publicó información confidencial en dos grupos de Signal. Además de compartir datos sobre los ataques de marzo contra los hutíes en un chat creado por el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y al que fue agregado un periodista de The Atlantic, además de miembros del Gabinete, Hegseth también difundió estas actualizaciones en un grupo en el que al menos una persona no formaba parte del Gobierno.
Este segundo chat se creó durante su proceso de confirmación en el cargo para coordinar a sus colaboradores más cercanos e incluía a una docena de personas. Entre ellas, su hermano, Phil Hegseth y su abogado, Tim Parlatore, ambos empleados por el Departamento de Defensa. También estaba Jennifer Rauchet, su esposa y exempleada de Fox News, que no ocupa ningún cargo en el Pentágono. Tras su confirmación definitiva en enero, el alto cargo siguió usando el chat como mínimo hasta marzo, cuando se produjeron los ataques contra los hutíes.
La revelación se ha producido poco después de que varios excolaboradores de Hegseth hayan expresado sus reservas sobre las capacidades de su superior. Según afirmó en un comunicado el ex secretario de prensa de Hegseth, John Ullyot, «ha sido un mes de caos total en el Pentágono. De filtraciones de planes operativos sensibles a despidos masivos». Un descontrol que, según Ullyot, ha provocado la «disfuncionalidad» del departamento.
Semanas de turbulencias
Además de las filtraciones, el departamento que dirige el expresentador de Fox ha vivido varias semanas de turbulencias. La semana pasada, Hegseth despidió a su principal asesor, Dan Caldwell, y a varios cargos de su gabinete, unos despidos que, según el Pentágono, han llegado a raíz de una investigación sobre supuestas filtraciones, pero que varias fuentes anónimas de la CNN han atribuido a luchas internas.
Hegseth defendió este lunes su gestión y culpó a los autores de las filtraciones y a los medios: «Una y otra vez, diseminan esas mentiras sin que nadie les pida cuentas. Eso es lo que hacen los medios. Cogen fuentes anónimas, exempleados descontentos y tratan de apuñalar y quemar a la gente arruinando sus reputaciones».
Trump, por segunda vez, apostó ayer por cerrar filas en torno al jefe del Pentágono. El mandatario habló con Hegseth para confirmarle su apoyo y ordenó a su equipo que se mantuviese firme en la defensa del exmilitar. «No hay ninguna disfunción. Pregúntales a los hutíes acerca de cuánta disfunción tienen», dijo sobre Hegseth, cuyo trabajo calificó de «fantástico». Para Trump, las críticas a la gestión del titular de Defensa son «fake news».
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió al secretario de Defensa ante las cámaras de Fox & Friends —el programa de Fox que Hegseth presentó hasta su entrada en el Gobierno— y arremetió contra los funcionarios del departamento. «Esto es lo que pasa cuando todo el Pentágono trabaja en tu contra y contra el cambio monumental que quieres implementar», dijo Leavitt.