El mundo se echa a las calles para reivindicar la victoria de Edmundo González en Venezuela
INTERNACIONAL
«Cualquier otro escenario es un golpe de Estado», denunció Feijoo en Madrid
09 ene 2025 . Actualizado a las 23:50 h.Este jueves era la última oportunidad. Falta un día para que un Nicolás Maduro prosiguiera su huida hacia adelante para asumir como presidente de Venezuela al declararse ganador desafiando así todos los llamamientos internacionales. Todo parece blindado. La intención de Edmundo González Urrutia es reclamar la Presidencia que legítimamente le corresponde, según las actas de las elecciones del 28 de julio reunidas por la oposición y reconocidas por decenas de países. En ese intento el mundo no dejó de hacer ruido ayer para reivindicar su victoria.
«¡Es hoy! ¡Tú eres el protagonista! Que nada te quite tu derecho a exigir libertad y respeto a tu voto. Ganamos y juntos, todos, vamos a cobrar. El mundo nos acompaña», publicó María Corina Machado en la red X. Bajo el lema «Gloria bravo pueblo» —un fragmento del himno venezolano—, miles de venezolanos se concentraron en lugares simbólicos de decenas de ciudades alrededor del planeta para expresar su apoyo a los líderes de la oposición. Enseguida empezaron a compartirse imágenes en redes, desde lugares tan dispares como Australia, Malasia, Japón, Bélgica y los Países Bajos.
En los cinco continentes
Las concentraciones inundaron los cinco continentes. Al menos, eso declaró la organización Ganó Venezuela, una «fuerza organizada de venezolanos comprometidos con la defensa de la voluntad ciudadana expresada en las elecciones del 28 de julio».
Y desde esos cinco continentes llegaron algunos gestos concretos, como el reconocimiento de Canadá de Edmundo González como presidente electo. Un gesto simbólico que la ministra de Exteriores del país, Mélanie Joly, reveló en X y que Corina Machado agradeció profundamente: «Sus palabras reafirman nuestra convicción de que la transición democrática se dará muy pronto».
Desde Madrid también llegó el respaldo de la derecha española, capitaneada por Alberto Núñez Feijoo. En la Puerta del Sol, el líder del PP exigió que González Urrutia sea presidente y aseguró que «cualquier otro escenario es un golpe de Estado». Maduro no tiene otra alternativa que aceptar el veredicto «inapelable» de las elecciones, dijo, al tiempo que condenaba el silencio de Pedro Sánchez ante el «régimen del terror» chavista. Lo secundó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que pidió al líder socialista que esté «a la altura» y ayude a precipitar la caída del autócrata. «Fuera Maduro, Edmundo presidente», coreaban los miles de manifestantes.
También en Barcelona hubo una concentración, en la plaza de San Jaime, con unas 4.000 personas y consignas de «Esta lucha es hasta el final» y «Queremos una Venezuela libre».
A Coruña y Vigo piden libertad
La comunidad venezolana en A Coruña se concentró en pleno corazón de la ciudad, en el Obelisco. Más de un centenar de personas llenaron el centro con los colores de la bandera del país caribeño, portando pancartas en las que se leían lemas como «Pueblo», «Gloria» y «Libertad» y apoyadas por Miguel Lorenzo, líder del PP en la ciudad, además de otros dirigentes del partido.
En Vigo, la concentración fue en la plaza Francisco Fernández del Riego. También contó con la participación de diputados del PP en el Congreso, como Pedro Puy, y en Santiago, con Alberto Pazos y Julio García Comesaña.
Los ecos antichavistas se extendieron por las principales ciudades europeas, como París, Londres y Berlín, y americanas, como Buenos Aires, Washington, Nueva York, Bogotá y Ciudad de México. En todas ellas las concentraciones se organizaron en lugares emblemáticos, a la misma hora que en Caracas. Un clamor sincronizado que resonará hoy cuando Maduro pretenda asumir el cargo.