Edmundo González denuncia que María Corina Machado «fue secuestrada en condiciones de violencia»

Redacción LA VOZ /AGENCIAS

INTERNACIONAL

María Corina Machado saluda a sus seguidores
María Corina Machado saluda a sus seguidores MIGUEL GUTIERREZ | EFE

El líder opositor ha calificado como muy «grave» lo ocurrido este jueves en Caracas: «Que esté libre no minimiza el hecho de lo que sucedió». Estados Unidos condena la «campaña de intimidación» contra la oposición venezolana

09 ene 2025 . Actualizado a las 23:14 h.

El líder opositor Edmundo González Urrutia ha calificado como muy «grave» lo ocurrido este jueves en Caracas. «Que María Corina Machado esté libre no minimiza el hecho de lo que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia», ha asegurado a través de la red social X. 

Antes había exigido «la liberación inmediata de María Corina Machado», que fue detenida tras marcharse de la protesta que convocó este jueves en Caracas para reivindicar la victoria del grupo opositor venezolano.

«A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego», añadió en su cuenta de X, tras conocer la noticia de que «efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban», según indicó el partido de Machado Vente Venezuela (VV) en redes sociales.

Añadió también, según recoge Efe, que «si bloquean internet en Venezuela, nos toca a quienes estamos fuera hacernos eco para que el mundo sepa la valentía del país que exige el respeto a la soberanía popular».

Condena del Gobierno español

Tras conocerse la noticia de la detención de María Corina Machado en Caracas, el Gobierno español también ha condenado los hechos reclamando que la libertad de expresión y manifestación «debe ser protegida y salvaguardada» en Venezuela.

Así ha reaccionado el Ministerio de Asuntos Exteriores después de que el equipo de campaña de la líder opositora hubiera denunciado que la destacada disidente había sido «violentamente interceptada» a su salida de la manifestación organizada en Chacao, en el área metropolitana de la capital venezolana, Caracas.

Exteriores condenó la detención de María Corina Machado, a la vez que trasladó su preocupación por el arresto también de otros «presos políticos» como Carlos Correa, Enrique Márquez y Rafael Tudares, yerno del opositor Edmundo González.

Desde el Gobierno español han señalado que «la integridad física y la libertad de expresión y manifestación de todos, especialmente la de los líderes políticos opositores, debe ser protegida y salvaguardada», según recoge Europa Press.

Feijoo dice que «el tirano teme a una mujer valiente»

También el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, exigió a través de X, la «inmediata liberación» de María Corina Machado. Además aseguró que «todos los demócratas, incluido el Gobierno de España, hagan entender el régimen que su tiempo terminó». «La dictadura debe dejar paso a la democracia», añadió.  

Previamente, en una masiva manifestación que la oposición al chavismo celebró este jueves en la Puerta del Sol en Madrid, Feijoo había acusado al Gobierno «y a sus aliados» de ser «cómplices» del régimen de Nicolás Maduro. «Rechazamos el silencio ante el régimen de terror que está recrudeciéndose en Venezuela y repudiamos la probada complicidad de los aliados y del Gobierno de España», afirmó Feijoo durante una intervención en la que afeó al Gobierno la falta de representación en la concentración.

«Los expresidentes Rajoy, Aznar y González reconocen a Edmundo González, pero hay dos que no: Zapatero y Sánchez», prosiguió el líder de los populares, despertando abucheos de los asistentes cuando nombró a los dos últimos jefes de gobiernos del PSOE. Por último, exigió al actual responsable del Ejecutivo que lidere un cambio de postura en la UE para decir «sí» a la democracia en Venezuela «sin ambivalencias».

EE.UU. condena la «campaña de intimidación» contra Machado

Estados Unidos condenó este jueves la «campaña de intimidación» contra la oposición venezolana en medio de las informaciones sobre un supuesto arresto y posterior liberación de la líder opositora María Corina Machado.

En declaraciones a EFE, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca dijo que Estados Unidos está «siguiendo muy de cerca la información pública sobre el arresto de la líder opositora María Corina Machado por parte de (Nicolás) Maduro y sus representantes».

La misma fuente afirmó que esos hechos forman parte de «una campaña de intimidación contra la oposición democrática de Venezuela».

«Condenamos tales detenciones, represión e intimidación, que no pueden ocultar el hecho de que Edmundo González Urrutia es el verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio», agregó.

Colombia pide respetar los derechos humanos

El Gobierno colombiano pidió este jueves al de Venezuela respetar los derechos de la oposición, incluidos los de María Corina Machado, y expresó su «profunda preocupación y rechazo ante el incremento y la gravedad de las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos».

«Las detenciones de Carlos Correa, Enrique Márquez y el acoso sistemático a líderes opositores, incluyendo a María Corina Machado, llevan al Gobierno colombiano a reiterar el llamado a las autoridades venezolanas a que se respeten integralmente sus derechos», expresó la Cancillería en un comunicado.

Costa Ricas expresa su preocupación

El Gobierno de Costa Rica expresó este jueves su preocupación por el «atentado» del que fue víctima la líder opositora venezolana María Corina Machado, tras participar en Caracas en una marcha de protesta contra la investidura del presidente Nicolás Maduro.

«Costa Rica sigue con preocupación la información sobre un atentado contra la líder opositora María Corina Machado. Exigimos a las autoridades venezolanas garantizar la integridad física de la señora Machado», indicó la Cancillería costarricense en la red social X.