Scholz anuncia la deportación de criminales a Siria y Afganistán después del ataque de Mannheim
INTERNACIONAL

«Me indigna que alguien que pide nuestra protección cometa los crímenes más graves», dijo el canciller alemán
06 jun 2024 . Actualizado a las 23:08 h.Tras el ataque en Mannheim la pasada semana, en el que un solicitante de asilo afgano asesinó a un policía e hirió a cinco personas más a puñaladas, el canciller Olaf Scholz anunció el jueves en el Bundestag (Parlamento alemán) la deportación de criminales peligrosos a países como Afganistán o Siria, pese a tratarse de Estados inseguros. «Delincuentes de ese tipo deben ser deportados, aunque procedan de Siria o Afganistán», afirmó Scholz en una declaración del Gobierno, en la que subrayó que «en esos casos los intereses de seguridad de Alemania pesan más que los intereses de protección del criminal».
«Me indigna que alguien que pide nuestra protección cometa los crímenes más graves. Quien abusa de nuestra protección, como el autor del ataque de Mannheim, ha perdido nuestra protección. En ese caso la tolerancia es cero», dijo Scholz, refiriéndose al que se considera ya un atentado islamista y en el que el afgano Suleimán Ataee, de 25 años de edad, atacó a los participantes en un acto de la organización ultraderechista e islamófoba Pax Europa. Un policía que intervino para repeler la agresión fue apuñalado en la cabeza y el cuello por el atacante y murió dos días después en un hospital.
El jefe del Gobierno alemán advirtió además de que Alemania tampoco acepta a los extremistas ni a los que glorifican delitos terroristas, quienes, dijo, serán igualmente expulsados del país. Añadió que el Ministerio del Interior trabaja ya en un endurecimiento de la legislación de deportaciones, y exigió la instauración de zonas en las que se prohíba portar armas y cuchillos.
«Aquellos que alteran la paz»
El político socialdemócrata tuvo también palabras para recordar al agente fallecido en Mannheim y comentó que su muerte había conmocionado a todo el país. «Dio su vida por nuestra libertad y seguridad», destacó Scholz, para quien todos en Alemania deberían poder vivir sin temer a sus conciudadanos. «No son quienes aman la libertad los que deben tener miedo en Alemania, sino aquellos que atacan nuestras libertades y alteran nuestra paz».
Desde la reprimida y fracasada revolución en Siria y la llegada al poder de los talibanes en Afganistán, Alemania no deportaba hasta ahora a delincuentes de esas nacionalidades a sus países de origen. Ya antes de la instauración del nuevo Gobierno talibán, las autoridades germanas habían decidido no deportar a Afganistán más que a hombres con delitos graves o que representen una amenaza para la seguridad de Alemania. Los talibanes anunciaron haber castigado esta semana con latigazos públicos a más de 60 personas por presunta sodomía, robo y relaciones inmorales.