
La defensa del expresidente había argumentado anteriormente que el inicio del juicio debería posponerse hasta 2025, a fin de evitar que interfiera con las elecciones
02 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El viernes en Florida tenía lugar una vista del juicio en el que Donald Trump está acusado de mantenerse en posesión de varios centenares de documentos clasificados de forma irregular después de abandonar la Casa Blanca en 2020. En ella, la jueza al cargo estaba llamada a fijar la fecha de inicio del juicio contra el exmandatario, que podría solaparse con el desarrollo de las elecciones presidenciales, así como con el resto de causas penales que enfrenta el candidato.
En un principio, el juicio estaba fijado para el 20 de mayo, en Fort Pierce, Florida. Una fecha que, en virtud de las decisiones de la jueza al cargo, Aileen M. Cannon, ha terminado por volverse imposible. Por ello, Cannon había pedido a las partes que propusieran fechas posteriores para dar inicio a los procedimientos. La fiscalía, encabezada por el fiscal especial Jack Smith ha mantenido en todo momento que el juicio debería estar resuelto antes de las elecciones de noviembre. En esa línea, su propuesta del viernes era la de comenzar el proceso el 8 de julio. Una posibilidad ante la que Cannon se mostraba reticente y que decía era «poco realista».
Con vista a las elecciones
Por su lado, la defensa del expresidente había argumentado anteriormente que el inicio del juicio debería posponerse hasta 2025, a fin de evitar que interfiera con las elecciones. El viernes en el juzgado, los abogados siguieron manteniendo que celebrar el juicio antes de las elecciones era un «error», y que «no debería suceder».
Según los abogados del millonario, empezar el juicio este año «sería injusto para Trump como candidato». Además, según la defensa, el juicio de Florida podría solaparse con el que acusa a Trump de ocultar el pago de un soborno a una actriz porno, cuyo inicio está previsto para el 25 de marzo.
Como alternativa a retrasar el juicio hasta después de las elecciones la defensa propuso la opción de iniciar el proceso judicial el 12 de agosto. Una posibilidad que, según la fiscalía, podría interferir a su vez con el juicio federal que acusa a Trump en Washington de interferir con las elecciones del 2020.