Noboa llega a la presidencia de Ecuador con el desafío de reducir la violencia

Héctor Estepa
Héctor Estepa BUENOS AIRES / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, saluda desde el Palacio de Gobierno tras asumir su cargo el jueves
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, saluda desde el Palacio de Gobierno tras asumir su cargo el jueves Julio Estrella | EFE

Con solo 14 de los 137 escaños, Noboa consiguió pactar los apoyos que necesitaba y se convirtió en el presidente más joven de la historia del país andino

25 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Después de jurar como presidente de Ecuador, Daniel Noboa se convirtió, con 36 años, en el mandatario más joven del país andino, en medio de una crisis de seguridad histórica. «Aquellos que ven la política como una realidad de extremos y revanchas no tendrán el apoyo popular», señaló el líder, de centro, cuando se atavió con la banda presidencial. «Soy un hombre libre y pragmático, y a muchos les costará encasillarme en viejos paradigmas políticos o ideológicos», añadió.

Noboa logró, antes de asumir el poder, superar su reto más inmediato: lograr la gobernabilidad en una Asamblea Nacional donde su partido, la Acción Democrática Nacional (ADN), solo controla 14 de los 137 asientos.

El joven presidente consiguió pactar los apoyos de la Revolución Ciudadana (RC) del expresidente izquierdista Rafael Correa, y también del conservador Partido Social Cristiano (PSC), la formación histórica de la derecha, garantizando al menos de inicio el apoyo del legislativo.

Triunfó allí donde fracasó el ya expresidente Guillermo Lasso (2021 - 2023), cuyo enfrentamiento con los asambleístas acabó en su abrupta salida del poder. Declaró la «muerte cruzada» y disolvió la Asamblea para evitar un juicio político, llamando a nuevas elecciones, que ganó Noboa.

«Le deseo a él muchos éxitos y le pido a Dios que lo bendiga, porque realmente en la Asamblea lo que hay es una víbora, un conjunto de víboras ahí», dijo Lasso, a la víspera, en el canal NTN24.

Noboa, hijo de Álvaro Noboa, un multimillonario magnate bananero y excandidato presidencial fallido en varias ocasiones, tendrá apenas 17 meses para gobernar porque solo podrá completar el mandato de Lasso.

El jueves comenzó su mandato, por ende, prácticamente en campaña, porque ha dejado claro en numerosas ocasiones que aspira a la reelección. Su mayor reto hasta entonces es uno de los desafíos más importantes de la historia del pequeño país: disminuir la violencia generada por el enfrentamiento sangriento entre bandas adscritas al narcotráfico.

Noboa ha prometido encerrar a los capos más violentos, que operan desde las cárceles, en barcos prisión en alta mar, pero la clave, según los analistas, es depurar a las fuerzas del orden.

El joven presidente planea celebrar un referéndum durante los primeros meses del 2024 sobre temas de seguridad. No se han filtrado las preguntas pero, si van a plebiscito, podrían ser propuestas disruptivas.