El Senado de EE.UU. presenta un plan bipartidista para evitar el cierre del Gobierno

Miguel Palacio NUEVA YORK / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

Kevin McCarthy, el miércoles, tras una reunión republicana en el Capitolio de EE.UU.
Kevin McCarthy, el miércoles, tras una reunión republicana en el Capitolio de EE.UU. JIM LO SCALZO | EFE

La Cámara Baja votará una propuesta alternativa para intentar negociar

28 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La Cámara Alta (Senado) de Estados Unidos movió ficha el martes para tratar de evitar el cierre del Gobierno. Presentó una iniciativa bipartidista destinada a dotar de fondos al Gobierno ante lo que los senadores perciben como una incapacidad por parte del líder en la Cámara Baja (Cámara de Representantes), el republicano Kevin McCarthy, para sacar adelante su propia propuesta.

De ser implementado, el plan mantendría los niveles actuales de fondos destinados al Gobierno hasta el 17 de noviembre. Según el líder de la mayoría demócrata en la Cámara Alta, el senador por Nueva York, Chuck Schumer, la intención es presentar una propuesta que pueda aglutinar apoyos suficientes como para despejar el riesgo de cierre al menos durante un mes más.

El planteamiento supone una reducción de los fondos que la Casa Blanca pretendía destinar a Ucrania, pero se queda corto en relación con las demandas de los republicanos. En cada oportunidad, la mayoría republicana en la Cámara de Representantes exige recortes de calado ante lo que consideran uno de los mayores problemas de la economía norteamericana: el altísimo nivel de deuda pública.

Habitualmente, es la Cámara de Representantes la encargada de redactar todos los planes presupuestarias. En esta ocasión, sin embargo, ante su falta de resolución —ha sido incapaz hasta el momento de aprobar una propuesta que evite el cierre del Gobierno proyectado para el sábado—, 77 senadores de ambos partidos votaron a favor de aprobar la iniciativa.

McCarthy no ve apoyos

Por su parte, el portavoz de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, informó ayer a sus colegas republicanos de que no llevará a votación la propuesta. Afirmó ante la prensa que «no veía el suficiente apoyo».

Otros miembros del grupo republicano en la Cámara Baja han apuntado a la falta de recortes en la ayuda destinada a Ucrania y a la ausencia de medidas sobre el control de fronteras como los principales motivos por los que votarían en contra del planteamiento presentado por los senadores. «Aquí el proyecto está muerto», dijo el congresista por Florida Byron Donalds sobre la Cámara de Representantes.

McCarthy anunció que planea presentar una propuesta alternativa —redactada por su grupo— mañana para que se someta a votación. De forma análoga, la concepción de McCarthy no tendría posibilidades de ser aprobada en el Senado, pero estaría pensada para abrir una negociación con los congresistas demócratas.

En última instancia, que McCarthy pueda llevar a cabo su plan depende de que logre la aprobación de su propuesta en la cámara que preside, algo que no está garantizado dada la escasez de apoyos con la que cuenta y la oposición frontal de parte de los miembros más radicales de su propio grupo.