La muerte de un menor a manos de un policía desata disturbios en París
INTERNACIONAL
Un total de 31 personas fueron detenidas y 24 agentes resultaron heridos en los enfrentamientos ocurridos en la noche del martes en varias localidades
29 jun 2023 . Actualizado a las 21:12 h.Emmanuel Macron expresó este miércoles «toda la solidaridad y el afecto de la nación» a la familia de Nahel, el joven de 17 años al que un policía mató de un tiro el martes tras negarse a someterse a un control de circulación en Nanterre, al oeste de París. Para el presidente francés, que se encuentra de visita en Marsella, «nada justifica la muerte de un joven», y la de Nahel es un hecho «inexplicable e inexcusable», por lo que espera que la justicia haga su trabajo con calma, pero rápidamente. Y todo ello en un contexto de gran tensión, que podría degradarse.
Tras conocerse la muerte de Nahel, la policía dijo que los agentes habían actuado correctamente porque este se había negado a someterse a un control de circulación. Sin embargo, pronto comenzó a circular en las redes sociales un vídeo, que fue autentificado, en el que se observa a dos policías motorizados junto a la puerta del conductor (carecía del carné) de un Mercedes amarillo, al que instan a identificarse mientras un agente apunta con su arma. En las imágenes, que no duran más de 50 segundos, se ve que el coche arranca y que el policía dispara hacia el interior sin que en principio su vida corriera ningún peligro para tener que defenderse con un arma, como dijo, mintiendo en su primera declaración cuando fue detenido. El joven pereció en el acto.
Dispositivo de seguridad
La noticia provocó una oleada de protestas en Nanterre, y se extendió a otras localidades vecinas e incluso a ciudades alejadas de la corona parisina. Según el ministro del Interior, Gérald Darmanin, la noche del martes fueron detenidas 31 personas, y «24 policías y gendarmes» resultaron heridos en los enfrentamientos con aquellos que procedieron a quemar decenas de vehículos y cubos de basura y a arrojar objetos a las fuerzas del orden.
Anoche, a primera hora, junto a las torres del barrio Pablo Picasso, en Nanterre, donde comenzaron los incidentes la víspera, todo parecía tranquilo. Aunque el ministro del Interior desplegó un importante dispositivo de seguridad con 2.000 policías y gendarmes ante el temor de que los actos de violencia se repitieran.
La madre de Nahel, que ha perdido a su único hijo, hizo este miércoles una llamada para participar el jueves a las dos de la tarde en una marcha blanca en su memoria y para mostrar el rechazo frente a la forma en la que ha perdido la vida.
La noticia de la muerte de Nahel suscitó ayer una ola de reacciones, comenzando por el capitán de la selección francesa de fútbol, Kylian Mbappé, quien en un tuit expresa su cercanía con la familia de Nahel, «ese pequeño ángel que se ha ido demasiado pronto», y junto a varios corazones partidos dice: «Me duele mi Francia». El actor Omar Sy pide en su cuenta de Twitter «una justicia digna de ese nombre». También el rapero Niska se escandaliza de que «sin una cámara, los policías habrían jugado a ser víctimas ante los medios».