La Justicia irlandesa fracasa en su lucha contra el capo mafioso Hutch el Monje
INTERNACIONAL

Un tribunal de Dublín no logra condenarlo por el asesinato de un miembro de un clan rival, tras ser extraditado desde la costa del Sol. Su caso pretendía ser ejemplarizante
18 abr 2023 . Actualizado a las 20:02 h.Gerry Hutch, de 60 años, ha sido declarado por un tribunal especial de Dublín no culpable del asesinato en el 2016 de un lacayo del clan de los Kinahan, en lo que se considera como uno de los casos judiciales más llamativos sobre las mafias irlandesas en las últimas décadas. Hutch vivía en la costa del Sol antes de ser extraditado y se espera que regrese a España.
Conocido como el Monje por su austero estilo de vida, niega ser el máximo capo de un clan traficante de cannabis y organizador de robos. Aunque su historial penal se remonta a la adolescencia, parecía extraño que fuese, con su estatus y a los 50 años, uno de los hombres que entraron en el hotel Regency de Dublín el 6 de febrero del 2016 para matar a Daniel Kinahan en el pesaje previo a un combate de boxeo.
El joven Kinahan, segundo del clan internacional de tráfico de drogas y armas creado por su padre, Chris, se había convertido desde su sede en Marbella en uno de los más importantes empresarios del boxeo. Medios irlandeses lo identificaron también como el inspirador del asesinato de Gary Hutch, sobrino del Monje, en una reyerta interna de ese clan.
El crimen del hotel Regency implicó a seis hombres, uno de ellos disfrazado de mujer, otros con uniformes de una fuerza de respuesta rápida de la Policía irlandesa y armados con fusiles de asalto AK-47, conocidos por el nombre de su diseñador, Mijaíl Kaláshnikov. Daniel Kinahan, que era el objetivo de los atacantes, logró escapar. Mataron a un miembro menor del clan rival, David Byrne.
Dispersos
El pleito entre los Kinahan y los Hutch desencadenó una violencia inusual, con los primeros como autores a la mayoría de las diecisiete muertes que se cobró la rivalidad de los dos clanes. Mafias irlandesas han tenido en el pasado ajustes de cuentas y han asesinado a periodistas que las investigaban, como es el caso de Verónica Guerin, en 1996, pero no una cadena tan larga de crímenes en España e Irlanda.
El caso de la Fiscalía del Estado contra Gerry Hutch por el crimen del 2016 pareció fortalecido por la conversión en testigo de la acusación, antes de la primera vista, de uno de los acusados de formar parte del grupo que perpetró el crimen. Pero Jonathan Dowdall, exconcejal en Dublín del Sinn Féin, el partido asociado históricamente al IRA, ha sido descalificado por los jueces como un incesante mentiroso.
Los ajustes de cuentas entre los dos clanes han cesado. Hutch estaba en la cárcel a la espera de juicio. Los Kinahan viven bajo una orden de busca y captura internacional, con una recompensa de cinco millones de euros de las autoridades estadounidenses a quien ayude a detener a la cúpula del clan. Se habrían dispersado en países del golfo Pérsico, Oriente Medio y sur de Asia. Su prioridad es evitar la cárcel.