Sunak deja para después de las elecciones del 2024 la decisión de elevar la edad de jubilación

Juan Francisco Alonso LONDRES / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

El ministro de Trabajo y Pensiones británico, Mel Stride.
El ministro de Trabajo y Pensiones británico, Mel Stride. PETER NICHOLLS | REUTERS

El primer ministro británico teme una ola de protestas como en Francia y reducir su ya escasas posibilidades de ganar los próximos comicios generales

30 mar 2023 . Actualizado a las 20:52 h.

El primer ministro Rishi Sunak no quiere padecer los mismos dolores de cabeza que está teniendo el presidente Emmanuel Macron con las protestas desatadas por su reforma de las pensiones. Y, por ello, el Gobierno británico ha decidido dejar hasta después de las elecciones generales, previstas para finales del 2024, su decisión de elevar la edad de jubilación hasta los 68 años.

El anuncio lo hizo el ministro del Trabajo y Pensiones, Mel Stride, quien este jueves aseguró en la Cámara de los Comunes que este no era el momento de realizar ningún cambio al sistema. Según los planes actuales, la edad de jubilación deberá pasar de los 66 años a los 67 entre el 2026 y el 2028, y a los 68 entre el 2044 y el 2046, lo que afectará a las personas nacidas después de abril de 1977.

Una revisión realizada por unos expertos en el 2017 sugirió al Gobierno adelantar este último tramo a finales de la próxima década, lo que obligaría a millones de personas nacidas a principios de la década de los setenta a tener que trabajar un año más antes de retirarse y le ahorraría así miles de millones al Tesoro. No obstante, estudios recientes han revelado que la esperanza de vida en el país se ha reducido en dos años en el último lustro, un factor que reduce las presiones sobre el sistema de pensiones.

La prensa local ha dado dos motivos para explicar la decisión del Gobierno de Sunak de aparcar el asunto. Por un lado, la preocupación de que la decisión reduzca aún más sus escasas posibilidades de ganar las próximas elecciones. Y, por otro, al temor a que en el Reino Unido se produzca una ola de protestas como la que vienen sacudiendo a Francia. Motivos para la preocupación hay, tras vivir el país las peores huelgas de las últimas cuatro décadas.

El importe medio de una pensión estatal es de 9.627,80 libras anuales (10.937 euros) . En abril subirá un 10,1 %, beneficiando a 12,5 millones de personas. La baja cuantía, obliga a los británicos a tener un plan privado para pasar una buen jubilación.