Zelenski destituye a su ministro de Defensa y remodela el área de Seguridad del Gobierno
INTERNACIONAL

Los cambios vienen obligados por la probable intensificación de la ofensiva rusa y los casos de corrupción
06 feb 2023 . Actualizado a las 21:13 h.El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, creía que, tras los recientes casos de corrupción detectados y ante el recrudecimiento previsto de la ofensiva rusa, tendría que acometer una remodelación dentro del área de Seguridad del Gobierno. Tuvo lugar este lunes y afectó en primer lugar al ministro de Defensa, Oleksii Réznikov, de cuya destitución se venía hablando después de los ceses el mes pasado de varios de sus colaboradores.
El encargado de adelantar la noticia fue el jefe de la fracción parlamentaria de la formación de Zelenski Servidor del Pueblo, David Arajamía, quien el domingo señaló que la guerra dicta la política de cuadros —dentro del Gobierno—, y el tiempo y las circunstancias exigen fortalecimiento y reagrupamiento. Esto está pasando ahora y pasará en el futuro». Según sus palabras, «Réznikov será transferido al Ministerio de Industrias Estratégicas para fortalecer la cooperación militar-industrial» con los países de Occidente.
«Los departamentos de poder en esta etapa no deberían estar encabezados por políticos, sino por funcionarios de carrera en el ámbito de la seguridad. El enemigo se prepara para atacar y nosotros para defendernos y recuperar lo que es nuestro».
Según el portavoz del partido presidencial y mayoritario en la Rada (Parlamento), Réznikov será sustituido por el general Kirilo Budánov, hasta ahora jefe de la Dirección Central de Inteligencia (GUR). La jefatura del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) iría a parar a manos de Vasili Maliuk y el Ministerio de Interior tendría como nuevo titular a Ígor Klimenko. Este lunes, sin embargo, Arajamía declaró a través de su canal de Telegram que la remodelación anunciada por él mismo no será inminente. «Esta semana no habrá cambios en Defensa», dijo.
«Sería un error»
Pero Réznikov, en una entrevista a Fakti ICTV, ha dicho que ni el presidente ni el primer ministro le habían ofrecido encabezar el Ministerio de Industrias Estratégicas, subrayando además que, «si de repente recibiera tal oferta (...) la rechazaría», porque carece de la experiencia que le permita «ser un titular de calidad de ese ministerio. Sería un error». El actual ministro de Industrias Estratégicas es Pavlo Riabikin, que tampoco sabe nada sobre su cese.
Este nuevo estallido de crisis en el gabinete ucraniano se produce cuando, según Zelenski, la situación en el frente bélico es harto «difícil». Advierte de que «muchos informes indican que los ocupantes quieren hacer algo simbólico en febrero para tratar de vengar su derrotas del año pasado. Sentimos esa presión creciente en diferentes zonas de la línea de frente». Se refirió en particular a «combates feroces» en la región del Dombás.
Ambos bandos confirman la existencia de enfrentamientos «encarnizados» en Bajmut. El jefe de los mercenarios Wagner, Evgueni Prigozhin, cuyos batallones combaten en la zona desde hace meses, reconoció que el Ejército ucraniano resiste y no se retira.
Condenada a 9 años una bloguera rusa por criticar la invasión de Ucrania
La bloguera rusa Veronika Belotserkóvskaya fue condenada a nueve años de prisión en Rusia por la difusión de «falsedades» sobre la campaña militar en Ucrania. Según el Telegram del servicio de prensa de los tribunales de Moscú, Belotserkóvskaya tendrá que cumplir la condena «desde el momento de su extradición a Rusia o su detención en el territorio ruso». La bloguera, fundadora del portal «Sobaki.ru», es oriunda de Odesa y criticó en internet la campaña bélica rusa desde su comienzo, el 24 de febrero del 2022.