Detienen a la dirigente de una oenegé venezolana tras reunirse con el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos
INTERNACIONAL

El incidente se produce en medio de la preocupación por la aprobación de una ley contra las oenegés
27 ene 2023 . Actualizado a las 22:10 h.La policía judicial de Venezuela detuvo por algunas horas a María Fernanda Rodríguez, gerente de la Red Sinergia, un grupo de organizaciones no gubernamentales de inspiración cristiana, apenas un día después de reunirse junto a otros dirigentes de oenegés con el alto comisionado para los derechos humanos de la ONU, Volker Turk, y en medio de la alarma que despierta un proyecto de ley del chavismo para el control de estas instituciones.
Rodríguez, profesora en una universidad privada de Caracas, fue detenida en el campus, tras ser una de las participantes en la reunión con Turk; en la que, en un duro documento, 90 oenegés venezolanas le exigieron a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos medidas más firmes para la defensa del espacio cívico en Venezuela.
Rodríguez tenía una orden de aprehensión en su contra desde hace casi tres años, cuando daba formación a comunidades populares en liderazgo y servicio comunitario para la oenegé Futuro Presente, ligada por sus fundadores con Voluntad Popular. Esta entidad fue relacionada por el chavismo con la Operación Gedeón, un burdo intento de invasión costera desmantelado por la revolución bolivariana en mayo del 2020.
Diecisiete personas de Futuro Presente fueron imputadas por ese caso, y algunas se exiliaron; pero Rodríguez, quien solo se vinculaba a la oenegé como formadora, continuó en Venezuela sin ser molestada, hasta ayer.
Fuentes cercanas al caso, que pidieron no ser identificadas, señalaron que, según la policía, tanto la orden de ejecutar la detención como la de la liberación vinieron «de arriba», y que es evidente que algunos sectores del chavismo consideraron que la docente «muestra el tipo de narrativa que se quiere armar con la ley», basada en la idea de que las oenegés son armas políticas contra la «revolución bolivariana». Otro sector cree que hacerlo un día después de la reunión, con Turk aún en Caracas, es, como mínimo, un paso en falso político.
Las oenegés pidieron al sucesor de Michelle Bachelet que se acabe el secreto sobre los términos del acuerdo de cooperación con el Gobierno, y que la «protección a los derechos humanos» tenga «el mismo nivel de importancia» que la «asistencia técnica con las autoridades», entre otros aspectos.