El régimen de Maduro exige a España la extradición de una exdiputada opositora exiliada

PEDRO GARCÍA OTERO CARACAS / CORRESPONSAL

INTERNACIONAL

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez. MIGUEL GUTIÉRREZ | EFE

También pide a EE.UU. la captura de otras dos exparlamentarias

10 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Tras el descabezamiento de Juan Guaidó al frente de la Asamblea Nacional venezolana electa en el 2015 y el nombramiento de una nueva directiva (que reside al completo en el exterior), el régimen de Nicolás Maduro ha comenzado la persecución de la presidenta y sus dos vicepresidentas, exigiendo a Interpol la captura internacional para Dinorah Figuera, Marianela Fernández y Auristela Vásquez. El fiscal nombrado por el chavismo en el 2017, Tarek William Saab, emitió también órdenes de captura contra los secretarios del parlamento electo en los últimos comicios reconocidos internacionalmente en Venezuela, José Figueredo y Luis Bustos, quienes, presumiblemente, sí se encuentran en el país. «Veremos qué hacen ahora España y Estados Unidos», señaló Saab. Figuera se encuentra exiliada en Madrid, y Fernández y Vásquez, en EE.UU.

Los cargos que el fiscal le imputa a las diputadas son los de usurpación de funciones, traición a la patria y asociación para delinquir. Curiosamente, no se refirió Saab a Guaidó, sobre quien pesan varias investigaciones de su despacho.

Una respuesta parcial a Saab la dio Brian Nichols, subsecretario de Estado de EE.UU. para América Latina, quien dijo que las imputaciones constituyen «nuevos ataques contra la oposición» e «impiden soluciones democráticas para Venezuela». «Los esfuerzos deben centrarse en un camino a elecciones libres y justas en el 2024», agregó Nichols. El Ministerio de Exteriores y Cooperación de España no reaccionó de inmediato a la solicitud de Saab con respecto a la extradición de Figuera.

Paralelamente, el presidente de la Asamblea Nacional electa en el 2020 en comicios no reconocidos internacionalmente, Jorge Rodríguez, afirmó que el Parlamento reconocido por los restantes poderes del país «aprobará 22 leyes este año» y enfatizó que el chavismo espera recobrar el control de los activos venezolanos en Estados Unidos (la petrolera Citgo) y en Inglaterra (mil millones de dólares en reservas en oro) que actualmente controla la Asamblea Nacional electa en el 2015, que se encuentra a la deriva tras finalizar el llamado «Gobierno interino», decretado por tres de los cuatro principales partidos opositores del país.

«No nos vamos a hacer los locos con lo que se firmó. Eso tiene que respetarse y cumplirse (…) ojalá al avanzar en la ejecución de ese acuerdo social, vaya avanzando el diálogo con este sector de la oposición venezolana», señaló Rodríguez, refiriéndose a la firma del llamado «acuerdo social» en México en noviembre pasado, y que dispone el uso de recursos venezolanos en el exterior con supervisión de la ONU. «Queremos insistir que el diálogo que ha dirigido Maduro se mantiene vivo y en permanente revisión», agregó.