Al menos cuatro muertos al naufragar una embarcación de migrantes en el Canal de la Mancha
INTERNACIONAL

La operación de salvamento llega un día después de la presentación del plan de Sunak para controlar el flujo ilegal
14 dic 2022 . Actualizado a las 23:20 h.Al menos cuatro inmigrantes murieron en la madrugada de este miércoles en el Canal de la Mancha al volcar una embarcación que los llevaba ilegalmente a Gran Bretaña. Los servicios de emergencia habrían logrado salvado a 42 personas, 30 de ellos del mar.
La detección de que el bote tenía dificultades se habría producido cuando se encontraba a unos 50 kilómetros de Dover, la ciudad portuaria que es el principal núcleo inglés del transporte con destino al puerto francés de Calais. La operación de rescate ha desplegado a guardacostas, helicópteros y ambulancias aéreas, con el apoyo de un buque de la Armada francesa.
Hace poco más de un año, veintisiete inmigrantes fallecieron como consecuencia del hundimiento de un bote que también cruzaba el Canal de la Mancha. La conmoción causada por la tragedia no alteró la tensión entre los responsables de Interior en Londres y en París. El nuevo primer ministro británico, Rishi Sunak, llegó a un acuerdo con el presidente galo, Emmanuel Macron, para la financiación de más medios de vigilancia en la costa francesa.
La noticia del naufragio llega tras el anuncio por Sunak de un plan de inmigración que contempla el fortalecimiento de la coordinación de las operaciones de vigilancia del tráfico de inmigrantes mediante un mando único y más fondos para la agencia, NCA, que investiga las tramas del tráfico de personas. El Gobierno estima en 45.000 el número que ha intentado cruzar el canal este año. Por cantidad, los países de origen son Albania, Afganistán, Irán, Irak y Siria.
El Gobierno cree que el aumento de inmigrantes albaneses, 2.165 este año, se debe al establecimiento de traficantes de personas de ese país en el noroeste de Francia y en Bélgica. Sunak ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de Tirana para desplegar en Albania una unidad de funcionarios británicos de aduanas. Y su plan contempla la negativa inmediata de refugio y su devolución a los que llegan a la costa británica desde un país que es miembro de la OTAN y está en un proceso de accesión a la Unión Europea.
El Reino Unido ha establecido protocolos y rutas para refugiados procedentes de Ucrania, Afganistán, Siria, Irán o Hong Kong. Sunak quiere eliminar en el 2023 la lista de espera de las decisiones sobre asilo, con un total de 148.000 pendientes. Quiere también ahorrar parte de los 6 millones de euros diarios que gasta el Estado para subvencionar la espera de solicitantes de asilo en hoteles, mediante la conversión de residencias de estudiantes y complejos turísticos abandonados.
.